Salta Por: Ivana Chañi10/07/2025

Terminal de Ómnibus: calmo movimiento turístico en inicio de vacaciones en Salta

La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.

Un relevamiento realizado hoy jueves 11 de julio en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Salta muestra un panorama de tranquilidad, a pesar de la proximidad del receso invernal para las escuelas locales y el inicio de las vacaciones en gran parte del sur del país desde principios de semana. La afluencia de público y el movimiento de colectivos resultan llamativamente bajos.

En un recorrido por las plataformas y boleterías, se observó poca gente y escasa actividad. Si bien un colectivo con destino a Jujuy partió recientemente, la mayoría de los andenes permanecen vacíos en este momento. Este escenario podría estar vinculado a la situación económica actual o a un cambio en los hábitos de compra de pasajes, con una creciente preferencia por las adquisiciones online.

A pesar de la baja demanda, se obtuvieron precios de referencia para diversos destinos. Un pasaje semicama a Retiro, Buenos Aires, tiene un valor de $72.100, mientras que un servicio cama de la misma empresa alcanza los $106.000. No se registran inconvenientes en las reservas para esta semana ni para la próxima. Para Córdoba, el pasaje económico con descuento, adquiriendo en boletería, cuesta $68.000, con salidas diarias a las 20 horas.

Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"

Dentro de los destinos salteños más elegidos, Cafayate se posiciona en primer lugar con un pasaje de $21.000. Comprar ida y vuelta para este destino permite acceder a un descuento, totalizando $36.000. Cachi ocupa el segundo lugar, aunque al momento del relevamiento no había personal en su boletería para informar los precios.

Para viajes internacionales, un pasaje semicama directo a Tarija, Bolivia, sale $45.000, con salidas diarias a las 22 horas. A Iquique, Chile, el costo asciende a $90.000, un viaje que incluye una parada en Antofagasta. En cuanto a los destinos jujeños, los pasajes a San Salvador de Jujuy tienen un valor de $18.000, con cuatro unidades que salen diariamente. Para Tilcara, el pasaje es de $21.500. A pesar de estos precios, las ventas se mantienen "muy tranquilas", con expectativas de un incremento la próxima semana.

Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias

Además del poco movimiento, se notaron algunos aspectos llamativos en la terminal. Un tótem en el hall principal ofrece información, recomendaciones y códigos QR para experiencias turísticas. Sin embargo, las pantallas que indicaban llegadas y salidas de colectivos están apagadas, y la iluminación general de la terminal es deficiente, con filas completas de lámparas sin funcionar.

Te puede interesar

Salta: cuándo llega el frío y la posible caída de agua nieve, según el pronóstico extendido

El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.

Doble alerta meteorológica en Salta: Peligro de incendios forestales

Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.

Operativo de tránsito por la 35° maratón de HIRPACE

La competencia se realiza este domingo, 31 de agosto, con dos modalidades, una participativa y otra competitiva. La Secretaría de Tránsito trabajará para que los participantes realicen los recorridos de forma cómoda y segura.

Maratón “Corro por Vos”: Sáenz acompañó a Hirpace

El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.

Alerta por vientos intensos en Salta: Rige alerta amarilla y naranja

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.

Se registraron incendios en Capital, Cerrillos y Metán

Se trabajó de manera articulada con equipos de la Brigada Forestal, Bomberos de la Policía y cuarteles de Voluntarios.