Salta Por: Ivana Chañi10/07/2025

Terminal de Ómnibus: calmo movimiento turístico en inicio de vacaciones en Salta

La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.

Un relevamiento realizado hoy jueves 11 de julio en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Salta muestra un panorama de tranquilidad, a pesar de la proximidad del receso invernal para las escuelas locales y el inicio de las vacaciones en gran parte del sur del país desde principios de semana. La afluencia de público y el movimiento de colectivos resultan llamativamente bajos.

En un recorrido por las plataformas y boleterías, se observó poca gente y escasa actividad. Si bien un colectivo con destino a Jujuy partió recientemente, la mayoría de los andenes permanecen vacíos en este momento. Este escenario podría estar vinculado a la situación económica actual o a un cambio en los hábitos de compra de pasajes, con una creciente preferencia por las adquisiciones online.

A pesar de la baja demanda, se obtuvieron precios de referencia para diversos destinos. Un pasaje semicama a Retiro, Buenos Aires, tiene un valor de $72.100, mientras que un servicio cama de la misma empresa alcanza los $106.000. No se registran inconvenientes en las reservas para esta semana ni para la próxima. Para Córdoba, el pasaje económico con descuento, adquiriendo en boletería, cuesta $68.000, con salidas diarias a las 20 horas.

Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"

Dentro de los destinos salteños más elegidos, Cafayate se posiciona en primer lugar con un pasaje de $21.000. Comprar ida y vuelta para este destino permite acceder a un descuento, totalizando $36.000. Cachi ocupa el segundo lugar, aunque al momento del relevamiento no había personal en su boletería para informar los precios.

Para viajes internacionales, un pasaje semicama directo a Tarija, Bolivia, sale $45.000, con salidas diarias a las 22 horas. A Iquique, Chile, el costo asciende a $90.000, un viaje que incluye una parada en Antofagasta. En cuanto a los destinos jujeños, los pasajes a San Salvador de Jujuy tienen un valor de $18.000, con cuatro unidades que salen diariamente. Para Tilcara, el pasaje es de $21.500. A pesar de estos precios, las ventas se mantienen "muy tranquilas", con expectativas de un incremento la próxima semana.

Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias

Además del poco movimiento, se notaron algunos aspectos llamativos en la terminal. Un tótem en el hall principal ofrece información, recomendaciones y códigos QR para experiencias turísticas. Sin embargo, las pantallas que indicaban llegadas y salidas de colectivos están apagadas, y la iluminación general de la terminal es deficiente, con filas completas de lámparas sin funcionar.

Te puede interesar

Balearon la camioneta de Urtubey

Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.

Venderán regalos para mamá con precio tope de $20.000

Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.

Aguas Blancas: advierten sobre la construcción de dársenas que pueden cambiar el curso del Bermejo

Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.

Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

Productores salteños lanzan el concurso: ¿Quién come más frutillas?

Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.

Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal

En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.