Romano: “Hace 20 años que la producción ganadera en Salta está estancada”
El empresario cárnico cuestionó la falta de políticas de impulso al sector y advirtió que la provincia sigue con el mismo nivel de producción que en la década del 2000.
Por Aries, el empresario cárnico Dardo Romano trazó un crudo diagnóstico sobre la producción ganadera en Salta, al señalar que la provincia produce apenas la mitad de la carne que consume y que, pese al potencial del territorio, no hubo avances significativos en las últimas dos décadas.
“Salta podría producir bastante más. Hay campos en el sur que pasaron a hacer soja y la ganadería se fue trasladando al norte. Pero desde el gobierno de Romero no hubo una política real para sostener y expandir el stock ganadero. De eso ya pasaron más de 20 años y seguimos igual”, afirmó.
Romano también remarcó que no todo lo que se produce localmente queda en la provincia. “El productor le vende a quien mejor se la pague. Si está en el norte quizás vende en Jujuy, y si está en el sur, tal vez en Tucumán. Muchas veces es una cuestión logística”, explicó.
Según estimaciones del sector, Salta abastece solo el 50% de su demanda interna de carne, mientras que el resto llega desde otras provincias como Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.
Para el empresario, la falta de visión a largo plazo es uno de los principales obstáculos. “El político piensa en el mañana, pero la ganadería necesita tiempo, apoyo y planificación. Si no se invierte en desarrollo, el sector seguirá estancado”, señaló.
También recordó que el crecimiento ganadero que se vivió a comienzos de los 2000 fue más una consecuencia indirecta del avance de la soja en otras provincias, que una decisión estratégica: “En esos años la ganadería fue expulsada del sur y eso benefició a Salta, pero fue algo forzado. Desde entonces no se hizo más nada”.
Romano insistió en que hace falta “ponerse los pantalones largos” y asumir el compromiso político de fortalecer la producción ganadera local: “Hay que apoyar a los productores por un tiempo si queremos crecer. Si no, vamos a seguir dependiendo de carne de afuera”.
Te puede interesar
Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.