Salta Por: Agustina Tolaba07/07/2025

Romano: “Hace 20 años que la producción ganadera en Salta está estancada”

El empresario cárnico cuestionó la falta de políticas de impulso al sector y advirtió que la provincia sigue con el mismo nivel de producción que en la década del 2000.

Por Aries, el empresario cárnico Dardo Romano trazó un crudo diagnóstico sobre la producción ganadera en Salta, al señalar que la provincia produce apenas la mitad de la carne que consume y que, pese al potencial del territorio, no hubo avances significativos en las últimas dos décadas.

“Salta podría producir bastante más. Hay campos en el sur que pasaron a hacer soja y la ganadería se fue trasladando al norte. Pero desde el gobierno de Romero no hubo una política real para sostener y expandir el stock ganadero. De eso ya pasaron más de 20 años y seguimos igual”, afirmó.

Romano también remarcó que no todo lo que se produce localmente queda en la provincia. “El productor le vende a quien mejor se la pague. Si está en el norte quizás vende en Jujuy, y si está en el sur, tal vez en Tucumán. Muchas veces es una cuestión logística”, explicó.

Según estimaciones del sector, Salta abastece solo el 50% de su demanda interna de carne, mientras que el resto llega desde otras provincias como Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.

Carne vacuna: "el consumo cayó un 20% y no se recupera"

Para el empresario, la falta de visión a largo plazo es uno de los principales obstáculos. “El político piensa en el mañana, pero la ganadería necesita tiempo, apoyo y planificación. Si no se invierte en desarrollo, el sector seguirá estancado”, señaló.

También recordó que el crecimiento ganadero que se vivió a comienzos de los 2000 fue más una consecuencia indirecta del avance de la soja en otras provincias, que una decisión estratégica: “En esos años la ganadería fue expulsada del sur y eso benefició a Salta, pero fue algo forzado. Desde entonces no se hizo más nada”.

Romano insistió en que hace falta “ponerse los pantalones largos” y asumir el compromiso político de fortalecer la producción ganadera local: “Hay que apoyar a los productores por un tiempo si queremos crecer. Si no, vamos a seguir dependiendo de carne de afuera”.

Te puede interesar

Jueves de ahorro: "El Mercado en Tu Barrio" en Mosconi

El jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".

Celebración Patria: El Cabildo se ilumina en la víspera del 9 de Julio

La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.

Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”

Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.

Último plazo para kioscos del Parque San Martín por incumplimientos sanitarios

El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.

Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”

El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.

Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta

Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.