Salta Por: Agustina Tolaba07/07/2025

Romano: “Hace 20 años que la producción ganadera en Salta está estancada”

El empresario cárnico cuestionó la falta de políticas de impulso al sector y advirtió que la provincia sigue con el mismo nivel de producción que en la década del 2000.

Por Aries, el empresario cárnico Dardo Romano trazó un crudo diagnóstico sobre la producción ganadera en Salta, al señalar que la provincia produce apenas la mitad de la carne que consume y que, pese al potencial del territorio, no hubo avances significativos en las últimas dos décadas.

“Salta podría producir bastante más. Hay campos en el sur que pasaron a hacer soja y la ganadería se fue trasladando al norte. Pero desde el gobierno de Romero no hubo una política real para sostener y expandir el stock ganadero. De eso ya pasaron más de 20 años y seguimos igual”, afirmó.

Romano también remarcó que no todo lo que se produce localmente queda en la provincia. “El productor le vende a quien mejor se la pague. Si está en el norte quizás vende en Jujuy, y si está en el sur, tal vez en Tucumán. Muchas veces es una cuestión logística”, explicó.

Según estimaciones del sector, Salta abastece solo el 50% de su demanda interna de carne, mientras que el resto llega desde otras provincias como Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.

Carne vacuna: "el consumo cayó un 20% y no se recupera"

Para el empresario, la falta de visión a largo plazo es uno de los principales obstáculos. “El político piensa en el mañana, pero la ganadería necesita tiempo, apoyo y planificación. Si no se invierte en desarrollo, el sector seguirá estancado”, señaló.

También recordó que el crecimiento ganadero que se vivió a comienzos de los 2000 fue más una consecuencia indirecta del avance de la soja en otras provincias, que una decisión estratégica: “En esos años la ganadería fue expulsada del sur y eso benefició a Salta, pero fue algo forzado. Desde entonces no se hizo más nada”.

Romano insistió en que hace falta “ponerse los pantalones largos” y asumir el compromiso político de fortalecer la producción ganadera local: “Hay que apoyar a los productores por un tiempo si queremos crecer. Si no, vamos a seguir dependiendo de carne de afuera”.

Te puede interesar

Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”

El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.

Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”

Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.

Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"

Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.