Municipios16/11/2025

A partir del lunes, Móvil del Registro Civil en barrios de Orán y Capital

El Registro Civil inicia este lunes un amplio operativo de identificación. El móvil visitará barrios de Orán y, simultáneamente, habrá atención en los CIC Bicentenario y Santa Cecilia de Capital.

El organismo realizará un operativo de identificación durante toda la semana próxima, desde este 17 de noviembre al viernes 21 inclusive. Se visitarán los barrios Aeroparque, Patrón Costas, J. Taranto, 4 de Junio y San Francisco.

Continuando con el cronograma de actividades que lleva adelante el Registro Civil, su titular, Fernanda Ubiergo, informó que durante la próxima semana el móvil del organismo estará en el municipio de Orán. A la vez, en la Capital también se desarrollarán operativos junto a la Municipalidad mediante valijas móviles.

Las actividades comenzarán el lunes 17 de noviembre en la cancha ubicada frente a la capilla del barrio Aeroparque; el martes 18 continuarán en el centro vecinal del barrio Patrón Costas.

El miércoles 19 el móvil llegará a la esquina de las calles Corrientes y Martín Fierro, en el barrio J. Taranto; el jueves 20 el operativo se realizará en la intersección de las calles Egües y Mario Silva, del barrio 4 de Junio, finalizando el viernes 21 en el centro vecinal del barrio San Francisco.

En estos operativos la atención será a partir de las 9 de la mañana y se entregarán 120 turnos por orden de llegada.

Simultáneamente, en Capital se realizarán operativos junto a la Municipalidad de Salta: el lunes 17 y martes 18 en el Centro Integrador Comunitario del barrio Bicentenario, en Los Alpes esquina Veteranos de Malvinas; y el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre en el CIC del barrio Santa Cecilia, en Martín Fierro esquina Juan Darienzo.

En estos operativos la atención será a partir de las 9 de la mañana y se entregarán 70 turnos por orden de llegada.

Costos y medios de pago

El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. En cuanto al pasaporte, el trámite común cuesta $70.000 y la versión exprés, $150.000.

Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención de pago, de acuerdo con la validación automática que realiza el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en conjunto con ANSES al momento de iniciar el trámite.

Se recuerda que todos los pagos deben realizarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.

Te puede interesar

"Ver Para Ser Libres" lleva oftalmólogos y anteojos gratis a seis municipios de altura en Salta

El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.

Desalojo en RN 50: Vialidad y Gendarmería despejaron construcciones precarias en Yrigoyen

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó sobre la realización de un operativo de desalojo en la zona de camino de la Ruta Nacional 50 (RN 50), a la altura de la localidad de Hipólito Yrigoyen.

"Ver Para Ser Libres" lleva oftalmólogos y anteojos gratis a seis municipios de altura en Salta

El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.

Concurso Navideño en San Lorenzo: Comercios competirán por premios de hasta $300.000

La Municipalidad de San Lorenzo, junto a la Cámara de Turismo y Comercio, lanzó la tercera edición del Concurso de Decoración Navideña 2025. La iniciativa está destinada a comercios, gastronómicos y centros comerciales.

El 80% de los niños originarios de Tartagal no es reconocido legalmente por su padre

La Asesoría de Incapaces de Tartagal lanzó una grave alerta social: más del 80% de los niños de la zona no cuenta con el reconocimiento legal de su padre (doble filiación).

$30 millones costará elegir intendente en Morillo este domingo

El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, confirmó que los comicios en Estación Morillo se desarrollarán con total normalidad. Participarán casi 9 mil electores y el costo total rondará los 30 millones de pesos.