Ignacio Torres rechazó un acuerdo entre el PRO y LLA: "Es un error conceptual"
El gobernador de Chubut consideró que "las alternativas son sanas para la democracia" y pidió que los dirigentes "sostengan la coherencia en el tiempo".
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se manifestó en contra de un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, ya que consideró que sería "un error conceptual", y le pidió a los dirigentes que "sostengan la coherencia en el tiempo" porque la discusión es "la continuidad o la desaparición" del espacio.
"Cada vez que me preguntan por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo, que me parecía un error conceptual. Las alternativas son sanas para la democracia", afirmó el mandatario provincial. En ese sentido, remarcó que "el PRO perdió las elecciones nacionales y es oposición".
"Cuando hay una medida que es buena, siempre la hemos acompañado. Cuando hubo alguna medida que atenta contra los intereses de la Nación o de mi provincia, estuvimos en contra y lo hemos hecho con mucha vehemencia. Esa coherencia hay que mantenerla en el tiempo y es lo que le da fuerza e identidad a cualquier partido; si no, es la crónica de la desaparición", sostuvo a Radio Mitre.
Para Torres, la "discusión central y bisagra" dentro del PRO "tiene que ver con la continuidad o con la desaparición del espacio". "En esas miradas, lo más sano es que se autodepure. Hay dos discusiones: ser oficialismo o ser una alternativa", remarcó.
"Hay que sentarse en una mesa y que los que se quieren ir a LLA, vayan, y los que quieren ir a una alternativa, lo hagan. El tema es que algunos balconean, especulan y atrasan", cuestionó. "El que quiera irse a otro partido, se irá. Creo en la evolución del pensamiento, pero el garrochismo partidario es oportunismo electoral", afirmó.
El gobernador señaló que "es muy fácil ir al resguardo de los vencedores", pero lo que el PRO necesita son "dirigentes que crean en algo y sostengan la coherencia en el tiempo". En esa línea, anticipó una renovación generacional que le dará al espacio "una identidad más federal".
Sobre la política nacional, advirtió que "acá no hay ningún líder mesiánico que nos va a salvar, ni tampoco hay ninguna persona que tenga la verdad absoluta. Acá tenemos que empezar a discutir ideas, a trazar una agenda de desarrollo y en el marco de políticas de Estado a mediano y largo plazo, ser consecuentes con eso", concluyó.
Con información de C5N
Te puede interesar
Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
Tras ser ratificado como cabeza de lista, Santilli descartó que "vayan a cambiar las boletas"
Luego de ser habilitado por la Cámara Nacional Electoral para encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el candidato Diego Santilli se refirió a la polémica por el diseño de las boletas.
Recalde denunció pérdida de independencia y crisis social "angustiante"
El candidato a senador por CABA, Mariano Recalde (Fuerza Patria), lanzó duras críticas al Gobierno al asegurar que la necesidad de "rogar un salvataje" cada seis meses, primero del FMI y ahora de EE. UU., revela un desorden macroeconómico y una pérdida de soberanía.
Milei viaja a EE. UU. para reunirse con Trump tras acuerdo de salvataje
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.
Gobierno acelera venta de empresas y se activa la comisión bicameral para controlar privatizaciones
La vicepresidenta Victoria Villarruel finalmente conformó esta comisión encargada de monitorear la transferencia de las empresas estatales, en medio del avance acelerado del plan privatizador de La Libertad Avanza.