Argentina29/06/2025

Inflación: Prevén rebote en junio y no descartan que empiece con dos puntos

Es por el aumento de los regulados y la ausencia de bajas significativas como verduras y combustibles, así como también el Hot Sale, que el mes pasado influyeron en la desaceleración del índice.

Tras la fuerte desaceleración de mayo que llevó a la inflación a perforar el 2%, ahora se espera que en el sexto mes del año el índice de precios al consumidor (IPC) repunte, y no se descarta que pueda volver a superar el 2%, según las mediciones de las consultoras privadas. Esto es producto sobre todo al aumento de los servicios, pero también por un rebote en el precio de las verduras y combustibles, así como también la ausencia del Hot Sale.

En este marco, el aumento de los alimentos y bebidas se ubicó en torno al 1,8% en las primeras cuatro semanas, estiman las mediciones privadas, cuando aún restan los últimos cuatro días del mes.

Provincias vs. Nación: Se reúnen Ministros por fondos


Inflación de junio: los Regulados lideran el avance

En la cuarta semana de junio, las consultoras coincidieron en que la suba de precios se ubicó en torno al 0,2%. "Los Regulados volvieron a liderar poniéndole un piso a la inflación del mes: treparon 0,6% semanal, tras el incremento del precio de la nafta (salvo YPF, las empresas del sector subieron 5%). La inflación Núcleo trepó 0,2% y los Estacionales cayeron 0,2% en la semana", precisaron desde Equilibra.

En la medición de LCG, el aumento de alimentos fue de 0,1% promedio en la semana. "Carnes y Verduras explicaron la inflación semanal, compensado parcialmente por la caída en otros rubros relevantes como Panificados y Lácteos", destacaron desde la consultora.
 
Así y todo, LCG continúa observando un 70% de productos sin movimientos de precios en la canasta. "La inflación promedio de 4 semanas ascendió a 2,1%, mientras que la medida contra las puntas se ubicó en 1,8%", subrayaron.

De acuerdo con EcoGo, se proyecta que la inflación se ubique en torno al 1,9%, aún faltando la medición de los últimos días del mes. Si bien los alimentos y bebidas no alcohólicas estuvieron "bastante tranquilos" este mes, "lo que sí pesó fue el aumento de los Regulados, ya que hubo incrementos en transporte, prepagas, tarifas, combustibles, cigarrillos y colegios privados, que presionaron al alza", analizó la economista Rocío Bisang.

Entre los alimentos y bebidas, "el mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas se dio en café, té, yerba y cacao (+5,2%) y azúcar, dulces, chocolates, etc. (+4,2%)", subrayaron desde Analytica.

"Entre las categorías con menores aumentos se encuentran pan y cereales (+1,3%) y verduras (+0,5%). Por otro lado, el precio de las frutas se mantuvo invariante", manifestaron, en línea con la medición de LCG.

C&T Asociados, en tanto, destacó que los alimentos aumentaron más que en mayo, en parte porque no hubo una baja tan grande de verduras, ni baja de combustibles. Incluso, en medio de la guerra en Medio Oriente, algunas empresas subieron el valor, a excepción de YPF. También manifestaron que al ser un mes sin Hot Sale, influyó, así como también cataliza el incremento del transporte en el Gran Buenos Aires.

Inflación de junio: no descartan que empiece con 2

Según el relevamiento de Equilibra, la inflación de junio se ubicará en el 2,1%, liderada por alza de precios regulados (arriba del 3% mensual).

En tanto, C&T la estimó cercana al 2% y EcoGo en el 1,9%. Por su parte, Analytica ubica el aumento de precios de junio en torno al 1,7%.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

ATE no descarta cortes de ruta en Navidad y Año Nuevo por el ajuste de Milei

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, celebra este jueves su Consejo Federal en San Luis para debatir y definir nuevas medidas de fuerza en rechazo a la reforma laboral.

Oftalmólogos denuncian a PAMI por bloquear la atención a jubilados

Las entidades prestadoras de servicios oftalmológicos emitieron una grave denuncia contra el PAMI por la suspensión de la atención a miles de afiliados adultos mayores, incluyendo cirugías y consultas esenciales.

Se reúne el Consejo del Salario: la última actualización se hizo en agosto

Sindicatos y organizaciones sociales marchan a la Secretaría de Trabajo para exigir un piso que iguale a la Canasta Básica Total y la actualización de programas. Las propuestas de la CGT, CTA y los empresarios.

Crisis industrial: Whirlpool despide a 200 trabajadores y clausura su planta de Pilar

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Aeroparque paralizado por una valija sin dueño: más de una hora de demoras

Un equipaje abandonado en la zona de preembarque obligó a evacuar los mostradores 20 al 40 y activar el protocolo de emergencia, generando filas y retrasos en plena mañana.

Yerbateros suspenden zafra de verano en rechazo a desregulación de Milei

Más de un centenar de productores yerbateros en Misiones anunciaron la suspensión de la zafra de verano, prevista para diciembre, en rechazo a la desregulación del mercado impuesta por el DNU del presidente Javier Milei.