Inflación: Prevén rebote en junio y no descartan que empiece con dos puntos
Es por el aumento de los regulados y la ausencia de bajas significativas como verduras y combustibles, así como también el Hot Sale, que el mes pasado influyeron en la desaceleración del índice.
Tras la fuerte desaceleración de mayo que llevó a la inflación a perforar el 2%, ahora se espera que en el sexto mes del año el índice de precios al consumidor (IPC) repunte, y no se descarta que pueda volver a superar el 2%, según las mediciones de las consultoras privadas. Esto es producto sobre todo al aumento de los servicios, pero también por un rebote en el precio de las verduras y combustibles, así como también la ausencia del Hot Sale.
En este marco, el aumento de los alimentos y bebidas se ubicó en torno al 1,8% en las primeras cuatro semanas, estiman las mediciones privadas, cuando aún restan los últimos cuatro días del mes.
Inflación de junio: los Regulados lideran el avance
En la cuarta semana de junio, las consultoras coincidieron en que la suba de precios se ubicó en torno al 0,2%. "Los Regulados volvieron a liderar poniéndole un piso a la inflación del mes: treparon 0,6% semanal, tras el incremento del precio de la nafta (salvo YPF, las empresas del sector subieron 5%). La inflación Núcleo trepó 0,2% y los Estacionales cayeron 0,2% en la semana", precisaron desde Equilibra.
En la medición de LCG, el aumento de alimentos fue de 0,1% promedio en la semana. "Carnes y Verduras explicaron la inflación semanal, compensado parcialmente por la caída en otros rubros relevantes como Panificados y Lácteos", destacaron desde la consultora.
Así y todo, LCG continúa observando un 70% de productos sin movimientos de precios en la canasta. "La inflación promedio de 4 semanas ascendió a 2,1%, mientras que la medida contra las puntas se ubicó en 1,8%", subrayaron.
De acuerdo con EcoGo, se proyecta que la inflación se ubique en torno al 1,9%, aún faltando la medición de los últimos días del mes. Si bien los alimentos y bebidas no alcohólicas estuvieron "bastante tranquilos" este mes, "lo que sí pesó fue el aumento de los Regulados, ya que hubo incrementos en transporte, prepagas, tarifas, combustibles, cigarrillos y colegios privados, que presionaron al alza", analizó la economista Rocío Bisang.
Entre los alimentos y bebidas, "el mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas se dio en café, té, yerba y cacao (+5,2%) y azúcar, dulces, chocolates, etc. (+4,2%)", subrayaron desde Analytica.
"Entre las categorías con menores aumentos se encuentran pan y cereales (+1,3%) y verduras (+0,5%). Por otro lado, el precio de las frutas se mantuvo invariante", manifestaron, en línea con la medición de LCG.
C&T Asociados, en tanto, destacó que los alimentos aumentaron más que en mayo, en parte porque no hubo una baja tan grande de verduras, ni baja de combustibles. Incluso, en medio de la guerra en Medio Oriente, algunas empresas subieron el valor, a excepción de YPF. También manifestaron que al ser un mes sin Hot Sale, influyó, así como también cataliza el incremento del transporte en el Gran Buenos Aires.
Inflación de junio: no descartan que empiece con 2
Según el relevamiento de Equilibra, la inflación de junio se ubicará en el 2,1%, liderada por alza de precios regulados (arriba del 3% mensual).
En tanto, C&T la estimó cercana al 2% y EcoGo en el 1,9%. Por su parte, Analytica ubica el aumento de precios de junio en torno al 1,7%.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Misiones: Intervención rápida evita cruce de frontera de jóvenes captadas por red de trata
La Policía de Misiones y la Prefectura Naval rescataron a dos mujeres de 18 años, oriundas de Posadas, que habían sido captadas por una red de trata mediante la falsa promesa de un trabajo bien remunerado en Brasil.
Familiares de víctimas del fentanilo se movilizarán en el Monumento a la Bandera
Los convocantes al encuentro nacional manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
Buscan desesperadamente a un niño de cinco años tras el crimen de su madre y abuela
La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.
Descubren a una empleada del Senado robándose papel higiénico y le iniciaron un sumario
La situación fue detectada por Seguridad el 5 de agosto pasado y se da en medio de faltantes en los baños. Ocurrió mientras Victoria Villarruel busca saldar llamativas dilaciones en licitaciones sobre productos de limpieza.
Abordan buque mercante en la Hidrovía Paraná-Paraguay en un hecho de piratería
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
Detuvieron a cuatro salteños con 5,6 kilos de cocaína, incluido un jefe de Gendarmería
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.