Yerbateros suspenden zafra de verano en rechazo a desregulación de Milei
Más de un centenar de productores yerbateros en Misiones anunciaron la suspensión de la zafra de verano, prevista para diciembre, en rechazo a la desregulación del mercado impuesta por el DNU del presidente Javier Milei.
Más de un centenar de yerbateros del centro misionero decidieron suspender el inicio de la zafra de verano prevista para diciembre al alertar un panorama de insolvencia que, con el último decreto del presidente Javier Milei, deja al borde de la quiebra a cerca de 12.500 productores.
La medida se tomó luego de la desregulación del mercado de Yerba Mate que, entre otras cosas, estableció que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ya no va a intervenir fijando precios de referencia.
De acuerdo al argumento de los productores, la decisión del Gobierno complica a pequeños y medianos productores de Misiones.
En ese sentido, la eliminación de los artículos de la ley que permitían fijar precios colocó a los yerbateros en una fuerte desventaja con respecto a las empresas que industrializan y almacenan el stock para un año.
A pérdida
En diálogo con El Destape, Marcel Hacklander, productor yerbatero y exintegrante del INYM, sostuvo que se tomó la decisión de no comenzar la cosecha porque «los bajos precios y los altos costos, nos dejan en jaque».
«Mediante pequeñas reuniones que sé fueron llevando adelante desde hace varios días y de los 12.500 productores, seguramente más de 10.000 estamos de acuerdo en no cosechar”, agregó.
En la actualidad, el kilo de yerba está cerca de los 285 pesos mientras que, según sostienen, los costos están por los 245$ es decir, existe un trabajo a pérdida que hace imposible sostenerlo.
Con información de Tiempo Argentino
Te puede interesar
Black Friday 2025 en Argentina: fechas y descuentos
El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.
Importaciones "Puerta a Puerta" se cuadriplican en 2025 y siguen creciendo
Este extraordinario salto se debe a la apertura comercial impulsada por el Gobierno y está liderado por las plataformas chinas Temu y Shein.
Habilitan el primer vuelo regular entre Shanghái y Buenos Aires
Con el aval legal definitivo, China Eastern inaugura la ruta directa más larga del mundo, uniendo ambos países vía Auckland con un servicio de 25 horas y media.
Vuelve a sesionar el Consejo del Salario tras seis meses de parate
Tras una orden judicial, el Consejo del Salario Mínimo se reúne este miércoles después de seis meses de inactividad. El salario mínimo se mantiene congelado en $322.200 desde agosto.
El empleo privado cayó seis veces más que el público en agosto
Un informe reveló que durante el octavo mes del año se perdieron 13.100 puestos de trabajo formales. Cuáles fueron los sectores más afectados y qué pasó con los salarios.
Aumentos de Diciembre: Alquileres, prepagas y transporte impactan el bolsillo
Diciembre llega con incrementos fuertes en Argentina. Los alquileres con ajuste anual suben casi 40%. Las prepagas aumentan hasta 2,5% y el transporte público lo hace en 4,4%.