Política Por: Ivana Chañi28/06/2025

El picante "Che Milei" de Cristina Kirchner: “Sos cruel, lo que no podés ser es boludo”

La líder del PJ cuestionó a Javier Milei por la salida récord de USD 8.473 millones en 45 días y advirtió que las inversiones no llegan mientras crece la fuga.

En una publicación en X este sábado, la expresidenta Cristina Kirchner arremetió contra el presidente Javier Milei y afirmó que “LOS DÓLARES SE VAN Y LAS INVERSIONES NO LLEGAN”, al exhibir cifras del Balance Cambiario divulgado por el Banco Central.

La dirigente detalló que el sector privado no financiero “SE LLEVÓ AL EXTERIOR 3.226 MILLONES DE DÓLARES” en mayo, cifra que —subrayó— marca un récord desde 2003. Recordó, además, que en abril “la cifra fue de 5.247 millones”, por lo que concluyó que en solo 45 días voló “el 44 % de los 12 mil millones de dólares que te dio el FMI”.

Kirchner vinculó esas salidas con la gestión económica de Milei y con el pasado de su ministro Luis “Toto” Caputo, al señalar que el fenómeno supera “el promedio mensual de 2018 y 2019 cuando la deuda en versión macrista le explotó al gobierno de la derecha mafiosa”. Desde su mirada, “RESULTADO MATA RELATO” y el problema excede al Estado.

La exmandataria advirtió que los USD 25.921 millones de superávit comercial acumulados desde diciembre de 2023 “SE FUERON POR LA CANALETA DEL TURISMO EMISIVO” y por intereses de deuda, lo que deja un saldo negativo de USD 292 millones. También destacó que la inversión extranjera directa registra un “saldo negativo por 1.500 millones”, por lo que calificó al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones como “un fracaso”.

En sus posdatas, Kirchner alertó que “el modelo económico de endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado va a fracasar” y le reclamó a Milei recapacitar: “Ya sabemos que sos cruel… lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida”.

Te puede interesar

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.