El parque automotor creció un 350%: más controles y sanciones
El subsecretario de Seguridad Vial alertó sobre un aumento de conductas riesgosas. Las cámaras instaladas desde abril ya notifican infracciones por exceso de velocidad y no uso de casco.
Por Aries, el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, advirtió sobre el significativo crecimiento del parque automotor en la ciudad, que en los últimos años se incrementó en más de un 350%. Este aumento se observa especialmente en los motovehículos.
“Hay muchas facilidades para acceder a una motocicleta y eso nos demanda ordenar el tránsito, promover el respeto por las normativas viales y trabajar en una convivencia sana en la vía pública”, explicó Fleming. Asimismo, destacó que en las principales avenidas se observan maniobras imprudentes, especialmente entre motociclistas.
El funcionario señaló que muchas personas permanecen más de 14 horas diarias sobre sus motos, ya sea por trabajo o estudio, recorriendo largas distancias dentro de la ciudad. Por ello, dijo que es fundamental reforzar la educación vial y el control del cumplimiento de las normas para garantizar la seguridad.
Sobre la implementación de nuevas medidas, Fleming informó que desde el 1° de abril funcionan cámaras de control en tramos críticos, como la circunvalación oeste, donde la velocidad permitida es de 110 km/h pero se detectaron vehículos circulando a más de 140 o 150 km/h. “Se están notificando a los infractores y se han comenzado a aplicar sanciones con la colaboración del Tribunal de Faltas”, confirmó.
En este sentido, destacó la importancia de fortalecer la señalética educativa para desalentar conductas peligrosas, especialmente el exceso de velocidad y la falta de uso de casco. “Estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad para mejorar la señalética en zonas críticas y reducir los riesgos en las vías”, concluyó.
Te puede interesar
Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.
El Colegio de Abogados actualizó la cuota y aplicará sanciones por mora
A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.
Ocupantes de Salta Forestal podrán acceder a la propiedad de las tierras
La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.
Batalla campal en zona sudeste
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Salta conmemoró al Gral. San Martín
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
“Cuidar la niñez es cuidar lo que importa”, el mensaje de Sáenz a los chicos salteños en su día
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.