Salta Por: Agustina Tolaba25/06/2025

El parque automotor creció un 350%: más controles y sanciones

El subsecretario de Seguridad Vial alertó sobre un aumento de conductas riesgosas. Las cámaras instaladas desde abril ya notifican infracciones por exceso de velocidad y no uso de casco.

Por Aries, el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, advirtió sobre el significativo crecimiento del parque automotor en la ciudad, que en los últimos años se incrementó en más de un 350%. Este aumento se observa especialmente en los motovehículos.

“Hay muchas facilidades para acceder a una motocicleta y eso nos demanda ordenar el tránsito, promover el respeto por las normativas viales y trabajar en una convivencia sana en la vía pública”, explicó Fleming. Asimismo, destacó que en las principales avenidas se observan maniobras imprudentes, especialmente entre motociclistas.

El funcionario señaló que muchas personas permanecen más de 14 horas diarias sobre sus motos, ya sea por trabajo o estudio, recorriendo largas distancias dentro de la ciudad. Por ello, dijo que es fundamental reforzar la educación vial y el control del cumplimiento de las normas para garantizar la seguridad.

Salta: Más de la mitad de las muertes en accidentes viales involucran motos

Sobre la implementación de nuevas medidas, Fleming informó que desde el 1° de abril funcionan cámaras de control en tramos críticos, como la circunvalación oeste, donde la velocidad permitida es de 110 km/h pero se detectaron vehículos circulando a más de 140 o 150 km/h. “Se están notificando a los infractores y se han comenzado a aplicar sanciones con la colaboración del Tribunal de Faltas”, confirmó.

En este sentido, destacó la importancia de fortalecer la señalética educativa para desalentar conductas peligrosas, especialmente el exceso de velocidad y la falta de uso de casco. “Estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad para mejorar la señalética en zonas críticas y reducir los riesgos en las vías”, concluyó.

Te puede interesar

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.