EE.UU. bombardeó instalaciones nucleares en Irán: Qué dijo Milei
El mandatario argentino, si bien no hizo un pronunciamiento oficial, dio muestras de respaldo en redes sociales.
El ataque estadounidense a Irán con objetivos nucleares generó una fuerte tensión internacional este sábado 21 de junio. Mientras líderes del mundo condenaron la ofensiva, como el presidente de Chile Gabriel Boric, el presidente Javier Milei, hasta la medianoche, no emitió una declaración oficial, aunque reposteó publicaciones de Donald Trump y Benjamin Netanyahu celebrando el hecho.
La reacción del presidente de Chile, Gabriel Boric, contrastó fuertemente con la de Milei. En su cuenta de X, Boric condenó el bombardeo y afirmó:
“Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos”.
El mandatario chileno exigió paz y criticó el uso del poder militar fuera del marco del derecho internacional.
El silencio oficial argentino no sorprende dado el posicionamiento internacional sostenido por Milei desde su asunción. El presidente expresó en reiteradas ocasiones su alineamiento con la política exterior de Donald Trump y su apoyo sin fisuras al Estado de Israel. Ha evitado condenas a Israel, incluso ante la emergencia humanitaria en Gaza.
Te puede interesar
Argentina felicitó a Rodrigo Paz Pereira tras su triunfo en Bolivia y reafirmó lazos bilaterales
El Gobierno argentino felicitó a **Rodrigo Paz Pereira** por su elección como nuevo presidente de Bolivia y destacó una jornada democrática ejemplar. Además, reafirmó el compromiso bilateral entre ambos países.
Pareja de jubilados desaparecida en Chubut: Hallan vehículo cerrado
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
Frenan radiotelescopio chino en San Juan: Denuncian "injerencia extranjera"
La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.
Crecida del río Bermejo: Cientos de argentinos varados en Bolivia
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Escándalo en Cancillería: Viaje de lujo en pleno ajuste
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Ventas por el Día de la Madre se desploman, caen 3,5%
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.