Salud Por: Ivana Chañi19/06/2025

Paritarias en Salta: Salud exige suba del 40% en ítem crítico y mejoras salariales

Federico Ocaranza adelantó que la segunda reunión paritaria será el 27 de junio y que el gremio busca una mejora real del ingreso en salud.

El secretario general de APSADES, Federico Ocaranza, confirmó que el gobierno provincial retomó esta semana las reuniones técnicas paritarias del sector salud. Entre los puntos tratados estuvieron las categorizaciones, recategorizaciones y cambios de grupo, que impactarán en los haberes mensuales de más de 600 trabajadores en una primera etapa y un estimado de 70 u 80, posteriormente.

“Este proceso administrativo es fundamental, porque reconoce años de estudio, especialización y experiencia. Queda un pequeño remanente de unos 70 u 80 compañeros que se resolverá entre junio y julio”, explicó Ocaranza en Aries.

Viernes 20 de Junio: Cómo atenderán hospitales y centros de salud en Salta

Uno de los ejes centrales fue el ítem de actividad crítica, un adicional transversal que representa una parte significativa del salario para el personal sanitario. Según el dirigente, el gremio solicita un incremento de entre 60.000 y 70.000 pesos, lo que equivaldría a una suba del 40% sobre el monto actual de entre 80.000 y 90.000 pesos.

Además, se espera que el próximo viernes 27 de junio se discuta el aumento porcentual general para todos los trabajadores estatales. En febrero, se firmó una suba del 9% en tres partes que, de acuerdo al análisis sindical, ya quedó desactualizada frente a una inflación semestral acumulada promedio del 12%.

“Buscamos que los trabajadores no solo lleguen a fin de mes, sino que también puedan tener capacidad de ahorro. Esa es la vara que debe medir la dignidad salarial”, remarcó Ocaranza.

Te puede interesar

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.