Seguridad: la información del vecino guía los patrullajes en Salta
Con un nuevo sistema de coordinación, la policía actúa más rápido y enfoca sus recorridos en base a los datos que aporta la comunidad.
En un contexto donde la inseguridad y los hechos delictivos generan creciente preocupación en diversos barrios de la provincia, en Día de Miércoles, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, aseguró que Salta no está exenta de estas problemáticas, pero que el Gobierno está implementando nuevas estrategias para fortalecer la prevención y la respuesta rápida ante emergencias.
“Los robos sucedieron siempre. Sí hay estadísticas que muestran que en determinadas épocas del año crece la tendencia a los robos o hurtos. Pero desde que asumimos, hace seis meses, reforzamos cada zona con una nueva lógica de trabajo”, afirmó.
Una de las principales medidas implementadas es la centralización del comando operativo, a través del Centro de Coordinación Operativa (CCO), que articula recursos humanos y móviles en tiempo real para que puedan responder con mayor eficiencia ante llamados al 911.
“Recuperamos y modernizamos 400 radios TETRA, que son digitales, tienen GPS y permiten geolocalizar a los efectivos. Así, el centro dispone automáticamente qué patrulla es la más cercana al lugar del hecho para que intervenga de inmediato”, detalló.
Avellaneda explicó que ya no importa la jerarquía del personal en calle: “Si un jefe de policía está en el lugar, tiene que intervenir. No se espera que llegue otro. Esto nos está dando resultado”.
El funcionario también remarcó que se exige a cada comisaría mantener un patrullaje preventivo permanente y que, en caso de emergencia, se articula con cualquier unidad disponible en la zona, como la Dirección de Seguridad Urbana o móviles de otros distritos.
Por otro lado, subrayó la importancia del trabajo con las comunidades: “Estamos yendo al territorio todas las semanas.
Nos reunimos con vecinos, con referentes barriales, escuchamos sus planteos junto al comisario del lugar, el coordinador de zona y el jefe de distrito”. Según Avellaneda, el contacto con la ciudadanía permite mejorar la eficacia policial: “El dato que proporciona el vecino es fundamental para la acción de las unidades especiales”.
Te puede interesar
Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital
El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.