
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
Argentina13/07/2025El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
UxP denunciará a la Ministra por ordenar requisas y recopilación de datos a militantes que apoyan a CFK. La acusan de construir una base de datos política.
Argentina18/06/2025Fuertes críticas de parte de la oposición se expresaron este miércoles con relación a la requisa llevada adelante por fuerzas de seguridad en vehículos que transportaban a militantes que viajaban a esta capital para asistir a la marcha a favor de Cristina Fernández de Kirchner.
Entre ellos, los diputados de Unión por la Patria anunciaron que van a demandar formalmente, en la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia y en la Justicia Federal, a la ministra Patricia Bullrich por violación a la Ley de Inteligencia 255520, "por haber ordenado a las fuerzas federales, no sólo requisar, sino también copiar las listas de pasajeros y fotografiar los documentos de quienes venían desde el Interior a la marcha de respaldo a Cristina Fernández de Kirchner”.
Así lo anunció el diputado kirchnerista Leopoldo Moreau, para quien la cartera de Seguridad “está construyendo una base de datos sobre la adhesión o pertenencia de ciudadanos a partidos políticos, lo que, reiteramos, está expresamente prohibido”.
Sostuvo Moreau que ese “es un paso más en la deriva autoritaria que ella conduce”. Y citó el artículo 4° de la Ley de Inteligencia Nacional (25.520) que en su inciso 2 deja claro que ningún organismo de inteligencia podrá “obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.