Alerta WhatsApp: Conocé las nuevas reglas y castigos para usuarios

La app de mensajería instantánea actualizó las medias de infracciones de usuarios que bloquearán ciertas funciones de su uso.

WhatsApp implementó un sistema de sanciones para usuarios que incumplan las normas de la plataforma. La aplicación de mensajería introdujo medidas para controlar el uso indebido del servicio. El sistema de penalidades entrará en vigencia en los próximos meses.

La compañía desarrolló un mecanismo de restricción parcial para quienes violen las condiciones de uso. Esta medida representa un cambio en la política de sanciones de la plataforma. WhatsApp busca evitar suspensiones totales y ofrecer oportunidades para corregir conductas inapropiadas. El nuevo sistema permite a los usuarios mantener cierta funcionalidad mientras revisan su comportamiento.

Qué permitirá y qué bloqueará a quienes infrinjan las normas

El sistema de restricción parcial mantiene algunas funciones básicas para los usuarios sancionados. Los afectados podrán recibir mensajes y responder en conversaciones existentes. La participación en grupos también permanecerá activa. Sin embargo, la capacidad de iniciar nuevos chats quedará deshabilitada. Esta limitación busca reducir el impacto negativo sin cortar completamente la comunicación.

La medida afectará específicamente a quienes realicen ciertas acciones consideradas abusivas. Los usuarios sancionados conservarán acceso a funciones esenciales de la aplicación. El sistema permite mantener la comunicación básica mientras se corrige el comportamiento inadecuado. WhatsApp busca equilibrar la penalización con la posibilidad de continuar usando el servicio de manera limitada.

Veo 3 de Google: videos IA con audio y gran realismo

WhatsApp: el uso penalizado de la nueva actualización

El nuevo sistema de penalidades detectará automáticamente comportamientos específicos. El envío masivo de mensajes idénticos a múltiples contactos activará las restricciones. Los reenvíos en cadena realizados en poco tiempo también serán penalizados. El uso de listas de difusión para enviar publicidad no solicitada constituirá otra infracción. La utilización de bots o sistemas externos para contactar desconocidos completará la lista de acciones sancionables.

El mecanismo de restricción parcial representa un avance en la gestión de usuarios problemáticos. WhatsApp implementó esta medida para mejorar la experiencia general en la plataforma. El sistema busca desincentivar prácticas abusivas sin recurrir a bloqueos totales. Los usuarios afectados mantendrán acceso a funciones básicas mientras ajustan su comportamiento.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

El cometa 3I/ATLAS revive la increíble advertencia de Stephen Hawking sobre alienígenas

La observación del cometa interestelar 3I/ATLAS ha reavivado una advertencia realizada por el astrofísico británico Stephen Hawking sobre los posibles riesgos de entrar en contacto con civilizaciones extraterrestres.

Innovación argentina: residuos de yerba podrían reemplazar plásticos y combustibles

La técnica de pirólisis rápida permite generar bioaceite a partir de restos de yerba, ofreciendo una alternativa sustentable al petróleo.

Descubren una especie olvidada de tiranosaurio

La investigación determina que el Nanotyrannus lancensis era un adulto, y no un T. rex joven, cambiando décadas de suposiciones sobre estos depredadores.

Inesperado: el cometa 3I/ATLAS confunde a astrónomos con un cambio cerca del Sol

Es el tercer objeto confirmado que ingresa al sistema solar proveniente de otra estrella. Se reaviva el debate sobre la naturaleza de estos visitantes cósmicos.

Pymes y estudios contables: qué tareas automatizar con IA y por dónde empezar

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

La IA ya está: cómo empezar a usarla sin miedo y con resultados

La IA ya forma parte de la vida diaria y especialistas aconsejan empezar con versiones gratuitas, conversar con los modelos y usarla como un colaborador para ahorrar tiempo.