Sociedad Por: Agustina Tolaba13/06/2025

Güemes, el prócer relegado: “Sin él, no habría habido Independencia”

La historiadora Laura Colivadino explicó que la estrategia militar y económica de Güemes fue crucial para frenar a los realistas y permitir la Declaración del 9 de julio.

Mientras se acercan los feriados del 17 y 20 de junio, en conmemoración de la muerte del General Martín Miguel de Güemes y del fallecimiento de Manuel Belgrano, respectivamente, en su columna por Aries, la historiadora Laura Colivadino destacó el rol olvidado del caudillo salteño y explicó por qué, durante años, fue marginado por la historia oficial.

“Güemes fue relegado no a un segundo plano, sino a un tercer o cuarto plano”, aseguró Colivadino, al referirse al tradicional relato escolar que lo describe simplemente como el “defensor de la frontera norte”. En realidad, sostuvo, ese concepto es erróneo: “No existía tal frontera norte. Lo que hizo Güemes fue impedir el avance de los realistas, lo que permitió, entre otras cosas, que se declarara la Independencia en 1816”.

Según la historiadora, sin la estrategia de guerra de guerrillas que lideró Güemes desde Salta y Jujuy, y sin los recursos económicos y humanos que esas provincias aportaron, la guerra revolucionaria no hubiera podido sostenerse en el norte argentino.

Salta: extienden el beneficio de tarifa eléctrica reducida por Zona Fría hasta agosto 2025

Además, destacó que Güemes se puso al servicio de la revolución apenas se conocieron las noticias del 25 de mayo de 1810, actuando en paralelo al Ejército Auxiliar del Norte, enviado desde Buenos Aires, con el que colaboró profundamente. “Fue clave no solo por sus tropas, sino por el conocimiento de la geografía y de su gente, que acompañó en la lucha contra los españoles”, afirmó.

Colivadino también explicó que el desconocimiento y la falta de reconocimiento a Güemes por parte de la dirigencia porteña comenzó desde el inicio. “Buenos Aires no lo quería. Incluso cuando triunfan las fuerzas patriotas con ayuda de Güemes, su nombre ni siquiera figura en los partes oficiales”, señaló.

Este lunes 17 de junio se conmemora un nuevo aniversario de la muerte del General Güemes, uno de los pocos próceres caídos en combate. El feriado está previsto por ley desde 2016. El jueves 20, en tanto, se recordará a Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina.

Te puede interesar

Falleció José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El caso Belén: una historia de vulneración y lucha que marcó un antes y un después en los derechos de las mujeres

La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó en Aries el caso de “Belén”, la joven tucumana que fue injustamente condenada por un aborto espontáneo.

Banco Macro presentó 'Valemos mucho', su nueva campaña junto a Lionel Scaloni

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

"Brushing": Alerta por paquetes no pedidos que roban la identidad

Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.

Plantas fáciles de cuidar y flores perfumadas: lo más buscado en el Mercado San Miguel

Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.

Fede Vigevani anunció su show despedida en Vélez

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.