Sociedad Por: Ivana Chañi05/11/2025

El caso Belén: una historia de vulneración y lucha que marcó un antes y un después en los derechos de las mujeres

La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó en Aries el caso de “Belén”, la joven tucumana que fue injustamente condenada por un aborto espontáneo.

La profesora e historiadora María Laura Colivadino Navarro reflexionó en Aries sobre el caso de Belén, la joven tucumana que en 2014 fue detenida y condenada a ocho años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo en un hospital público.

Colivadino recordó que Belén, una joven de unos 25 años y en situación de vulnerabilidad social, llegó al hospital con fuertes dolores abdominales y hemorragia. Sin saber que estaba embarazada, fue atendida de urgencia. Sin embargo, el personal médico violó el secreto profesional al denunciarla ante la policía, y la Justicia actuó con rapidez para criminalizarla.

“Fue un caso bochornoso —explicó Colivadino—. Una mujer que fue a pedir asistencia médica terminó con su cuerpo y su persona presas. Nunca se le hizo una prueba de ADN para comprobar el vínculo con el feto encontrado en el hospital”.

La historiadora destacó la figura de Soledad Deza, abogada feminista que asumió la defensa de Belén ad honorem. “Deza construyó una estrategia sólida basada en tres pilares: la defensa técnica, la movilización social y la comunicación del caso”, señaló. Esa combinación permitió revertir la condena y liberar a la joven tras pasar 29 meses presa injustamente.

El caso se transformó en un precedente judicial y político fundamental, que visibilizó la criminalización de las mujeres pobres y fue uno de los antecedentes directos del debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, sancionada en 2020.

Colivadino subrayó que, a pesar de su liberación, Belén nunca recibió resarcimiento económico ni reparación institucional. “Pidió apenas un trabajo y una vivienda, pero no obtuvo respuesta. Terminó yéndose de Tucumán para rehacer su vida en Buenos Aires”, lamentó.

La historiadora también destacó la importancia de seguir hablando del caso en el contexto actual.

“En momentos donde se minimizan las políticas de género y los discursos sobre la violencia contra las mujeres, es fundamental recuperar estas historias. Invisibilizar los casos solo alimenta nuevas violencias”, afirmó.
Finalmente, Colivadino recordó que la historia de Belén trascendió el ámbito judicial y llegó al cine con la película “Belén”, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, que recientemente fue nominada a los premios Goya y al Oscar.

“Esta película aparece en un momento clave, cuando ciertos discursos buscan silenciar las luchas por los derechos de las mujeres. Hablar de Belén hoy es hablar de memoria, justicia y dignidad”, concluyó.

Te puede interesar

Falleció José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

Banco Macro presentó 'Valemos mucho', su nueva campaña junto a Lionel Scaloni

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

"Brushing": Alerta por paquetes no pedidos que roban la identidad

Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.

Plantas fáciles de cuidar y flores perfumadas: lo más buscado en el Mercado San Miguel

Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.

Fede Vigevani anunció su show despedida en Vélez

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

Baby Etchecopar sufrió una descompensación en vivo

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.