Falleció José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi
El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.
El fallecimiento de José Moscuzza hijo en un accidente de tránsito provocó una profunda conmoción en la comunidad de Mar del Plata, el entorno de Aldosivi y el ámbito futbolístico argentino. El ex vicepresidente del club marplatense perdió la vida cuando circulaba solo en su vehículo, que volcó por motivos que aún se investigan, en el kilómetro 166 de la Autovía 2, a la altura de Lezama. Tenía 48 años.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de nuestro club, quien dedicó muchos años de su vida a trabajar con compromiso, pasión y amor por la institución, dejando un legado imborrable en nuestra historia. Acompañamos en este difícil momento a su familia y amigos. Hasta siempre, José“, fue el mensaje de la cuenta oficial de Aldosivi, que también informó que se suspenderán todas las actividades en la institución, tiendas y café hasta nuevo aviso.
Según información proporcionada por fuentes de Seguridad Vial y recogida por el portal Infozona, el siniestro se produjo en el kilómetro 146 de la mencionada autovía. Por motivos que aún no han sido esclarecidos, Moscuzza perdió el control de su vehículo, salió de la cinta asfáltica y terminó volcado en el interior de un zanjón. El dirigente viajaba solo en el automóvil al momento del accidente.
Automovilistas que transitaban por la zona y presenciaron la escena solicitaron asistencia de inmediato. Poco después, arribaron al lugar unidades del servicio de emergencias de Lezama, que constataron el deceso de Moscuzza. Bomberos Voluntarios de Lezama, con las unidades 10 y 5, también participaron en el operativo, junto a ambulancias del sistema de emergencias local, personal de la Policía Vial y efectivos de la Policía Científica.
La figura de José Marcelo Moscuzza estaba fuertemente ligada a Aldosivi, donde se desempeñó como vicepresidente hasta hace poco tiempo. Su padre, José Américo Moscuzza, fue presidente del club durante varios años, consolidando así una tradición familiar de compromiso con la institución (hoy es presidente honorario del Tiburón). Además, el actual presidente es Hernán Tillous, mientras que Pedro Moscuzza (hermano de Marcelo) es vicepresidente primero, Nina Moscuzza es prosecretaria, marcando el legado familiar del histórico José Américo.
En 2022, había sido partícipe de un torneo infantil que se llevó a cabo en las instalaciones de Aldosivi y congregó a equipos importantes del fútbol argentino. “Estamos haciendo una inversión grande en el club, como la pensión. Para un padre, no quisiera que mi hijo se fuera de la ciudad y Aldosivi juega en AFA. Se va achicando esa diferencia que había antes, cuando los chicos se iban a jugar a Buenos Aires para estar en AFA”, comentaba en una entrevista televisiva con TNT Sports.
La noticia del deceso de Moscuzza, conocido como Josecito, generó un fuerte impacto no solo entre los seguidores de Aldosivi, sino también en diversos sectores sociales de la ciudad. Como vicepresidente, acompañó al club hasta el año 2024, participando en etapas de ascensos y descensos que marcaron la historia reciente de la entidad.
Durante su gestión, Aldosivi alcanzó logros significativos, entre los que sobresalen el crecimiento de sus instalaciones en Punta Mogotes, el avance de las obras en el predio y la consolidación del equipo en la elite del fútbol argentino. Estas mejoras estructurales y deportivas fueron reconocidas tanto por la dirigencia como por la hinchada, que valoró el compromiso de Moscuzza con el crecimiento del club.
“Soy hincha desde la cuna. Cuando fue presidente por primera vez recuerdo ir a la sede y estar con sus pares, yo jugando a los jueguitos. El club lo mamé desde chico. Y es un orgullo muy grande”, había declarado en una entrevista con el medio marplatense 0223 hace algunos años.
La mesa directiva de Aldosivi se renovó hace unos pocos meses cuando Hernán Tillous se convirtió en el presidente por una lista de unidad que llevó al histórico José Américo Moscuzza como presidente honorario. Josecito, padre de una hija, se había corrido en estas últimas semanas de la gestión diaria después de años involucrado, pero igualmente continuaba como una figura reconocida del club de Mar del Plata e incluso el diario La Capital relató que estuvo en la platea el último fin de semana mirando el partido ante Independiente Rivadavia de Mendoza.
Te puede interesar
El caso Belén: una historia de vulneración y lucha que marcó un antes y un después en los derechos de las mujeres
La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó en Aries el caso de “Belén”, la joven tucumana que fue injustamente condenada por un aborto espontáneo.
Banco Macro presentó 'Valemos mucho', su nueva campaña junto a Lionel Scaloni
“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.
"Brushing": Alerta por paquetes no pedidos que roban la identidad
Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.
Plantas fáciles de cuidar y flores perfumadas: lo más buscado en el Mercado San Miguel
Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.
Fede Vigevani anunció su show despedida en Vélez
El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.
Baby Etchecopar sufrió una descompensación en vivo
El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.