Política Por: Agustina Tolaba13/06/2025

Tras la condena a Cristina, Política Obrera cuestiona el doble estándar del poder

La dirigente del espacio criticó la doble vara del gobierno libertario y denunció los vínculos del presidente con figuras acusadas de crímenes y corrupción internacionales.

En El Acople, Violeta Gil, dirigente de Política Obrera, afirmó que no existe solidaridad personal, desde su espacio, con Cristina Fernández de Kirchner, pero alertó que el fallo judicial en su contra forma parte de un entramado mayor de ofensiva contra los trabajadores y los sectores populares, que atraviesa a todos los gobiernos, incluidos los que encabezó la propia expresidenta.

“No establecemos ninguna solidaridad de tipo personal con Cristina. Ella misma fue responsable de medidas profundamente antipopulares como el veto al 82% móvil para los jubilados, el Proyecto X de espionaje a organizaciones obreras o la criminalización de los paros docentes y de salud”, denunció Gil.

La dirigente remarcó que el peronismo fue históricamente funcional a los intereses del gran capital, y que Cristina no es la excepción. “Fue y será un instrumento del poder económico. No por eso vamos a dejar de denunciar el carácter reaccionario del fallo judicial, que es parte de un ajuste más amplio contra los derechos laborales y sociales”, sostuvo.

"No Kings": miles de estadounidenses se preparan para manifestarse en contra de Trump

En esa línea, Gil cuestionó duramente al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, por guardar silencio ante el fallo contra Cristina Kirchner. “Sáenz no dijo una sola palabra. Y no lo hace porque él es parte del armado político y jurídico que sostiene el golpe de Estado económico de Javier Milei. Su silencio lo posiciona como cómplice directo del ataque al pueblo trabajador”, advirtió.

Asimismo, denunció que Sáenz “se alineó con la política represiva de Patricia Bullrich” y se convirtió en un ejecutor local de la agenda del FMI y el gran capital internacional, cuyo objetivo —según Gil— es “pulverizar los derechos laborales y las conquistas sociales”.

Por último, Gil cruzó también a Javier Milei por sus relaciones internacionales: “Mientras acá se persigue judicialmente a exfuncionarios, el presidente está reunido con Benjamín Netanyahu, un criminal de guerra prohibido en más de 100 países, y es aliado de Donald Trump, que encabezó un intento de golpe de Estado en su propio país”.

Te puede interesar

Salta Forestal: Senadores aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

Los legisladores aprobaron la ley enviada por el Ejecutivo para la regularización dominial de los puesteros, así como también la facultad de la empresa de renegociar los contratos de concesión vigentes

Tolar Grande: Salva apuntó a Mansfield por contratar una empresa foránea para el catering

El senador por Los Andes expresó su malestar por la decisión de la firma norteamericana de dejar de lado a los proveedores locales. Advirtió que, con la acción, se está violando la ley de Promoción Minera.

Los extranjeros que realicen grandes inversiones podrán obtener la ciudadanía

El Gobierno oficializó este jueves el procedimiento para que aquellas personas extranjeras que realicen inversiones "relevantes" en el país, puedan obtener la ciudadanía.

Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"

El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional afirmó que la denuncia por crímenes de guerra contra el líder israelí impedirá su ingreso al país. "El problema es cuánta gente murió en Gaza", advirtió.

Tras décadas, Romero no buscará renovar su banca en el Senado para evitar un revés electoral

En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.

Pablo López negó los hechos y cuestionó los audios: “No es mi voz”

En su descargo escrito ante la Comisión, rechazó todas las acusaciones, negó que los audios viralizados sean de su persona y apuntó contra un sector interno de su partido.