Crisis en el turismo salteño: dólar, competencia y baja demanda
Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, detalló las estrategias que se implementaron para intentar recuperar la competitividad.
Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, explicó las múltiples razones que afectan al sector turístico desde principios de año. "No solo el turismo ha decaído, sino que desde principio de año hay muchos otros sectores productivos que también se ha notado una merma", señaló en Día de Miércoles. Entre los factores principales mencionó el dólar “planchado”, que encarece el destino para los extranjeros, y la flexibilización de las barreras para viajar al exterior, lo que incentivó a los argentinos a optar por destinos internacionales.
Assaf también destacó la incidencia de la devaluación del real brasileño, que volvió más competitivo al sur de Brasil frente a destinos nacionales. "Con todos los otros factores que te nombré, el turismo interno, que es el que Salta necesita o depende de él, ha elegido otros destinos", agregó.
El dirigente resaltó además el incremento de los costos operativos, tanto laborales como de servicios, que afectan la rentabilidad de las empresas del sector. "Eso también da como resultado una pérdida en la rentabilidad en lo que es la hotelería y el turismo en general", sostuvo.
Para contrarrestar esta situación, el sector apuesta a mejorar su competitividad a corto y mediano plazo. "Podemos competir con ofertas atractivas, que son medidas al corto plazo, y también podemos competir mejorando nuestro producto, que es algo más al mediano plazo", afirmó.
Entre las acciones destacó el programa "Código Salta", una plataforma online con más de 100 experiencias turísticas y beneficios que van del 20% al 40% de descuento en hotelería, gastronomía, agencias de viaje y excursiones. "Es una web en donde se pueden visibilizar diferentes ofertas turísticas, todas con alguna promoción con un código promocional", explicó.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..