Política Por: Ivana Chañi11/06/2025

Godoy advirtió un nuevo mecanismo de proscripción: “Todo guionado”

Santiago Godoy calificó la condena a Cristina Kirchner como un nuevo mecanismo de proscripción política, cuestionó el accionar del Poder Judicial y acusó a la Corte de responder a intereses económicos.

El dirigente justicialista Santiago Godoy sostuvo que la condena contra Cristina Kirchner responde a un nuevo mecanismo de persecución política. “Me parece que es una nueva manera de proscripción”, expresó, y trazó un paralelismo histórico al recordar las distintas formas de ataque que sufrió el peronismo desde 1955.

En diálogo con Aries, Godoy afirmó que la causa se construyó a partir de un armado judicial manipulado desde el macrismo. “Todo un armado guionado de una nueva manera de proscribir”, denunció, y criticó la actuación de jueces que “dependían de Macri” y creaban pruebas falsas a través de testigos inducidos.

Para Wayar, el poder económico utilizó la Justicia para condenar a la “dirigente más valorada de Argentina”

El ex presidente de la Cámara de Diputados consideró que la Corte Suprema debió haber revisado el fallo en profundidad antes de ratificar la condena. “Si la Corte hubiera revisado punto por punto, hubiera dado garantías de que no hubo alteraciones jurídicas ni parcialidad”, sostuvo. En cambio, acusó al máximo tribunal de convertirse en “cancerbero de los mismos empleadores de Milei: Cresud, Galperin y Paolo Rocca”.

Godoy también defendió la conducta de la expresidenta durante el proceso judicial. “Por respeto a la gente deberían haber revisado la causa. Cristina siempre se presentó a derecho, nunca se escapó ni buscó refugio en otro país”, destacó.

Finalmente, cuestionó el accionar desigual de la justicia argentina: “A los poderosos les revisan todo, a los pobres no. No estoy pidiendo otra cosa que revisar con justicia y objetividad”, concluyó.

Te puede interesar

“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"

En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.

Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”

La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.

“En 2027 podemos tener candidato a presidente”: Torres apuesta por el nuevo frente de gobernadores

El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas

Guaymás cargó contra Milei: “Más mentiroso que Pinocho”

El sindicalista cuestionó las promesas incumplidas del Gobierno y sostuvo que los argentinos fueron víctimas de una estafa electoral. “No votaron con maldad, votaron con hartazgo”, dijo.

Afiliados de ATE denuncian falta de representación y reclaman un paro para todos los sectores

Una afiliada activa del gremio estatal, cuestionó la conducción de Mabel Álvarez por excluir a trabajadores no docentes de la protesta salarial y por mantener una gestión “a puertas cerradas”.

Godoy sugirió disciplinamiento interno en LLA, por filtración de audios de Pablo López

Manuel Godoy vinculó la filtración del caso Pablo López con prácticas de inteligencia. “No solamente actúan contra los demás sino contra ellos mismos”, manifestó.