Política Por: Ivana Chañi11/06/2025

Godoy advirtió un nuevo mecanismo de proscripción: “Todo guionado”

Santiago Godoy calificó la condena a Cristina Kirchner como un nuevo mecanismo de proscripción política, cuestionó el accionar del Poder Judicial y acusó a la Corte de responder a intereses económicos.

El dirigente justicialista Santiago Godoy sostuvo que la condena contra Cristina Kirchner responde a un nuevo mecanismo de persecución política. “Me parece que es una nueva manera de proscripción”, expresó, y trazó un paralelismo histórico al recordar las distintas formas de ataque que sufrió el peronismo desde 1955.

En diálogo con Aries, Godoy afirmó que la causa se construyó a partir de un armado judicial manipulado desde el macrismo. “Todo un armado guionado de una nueva manera de proscribir”, denunció, y criticó la actuación de jueces que “dependían de Macri” y creaban pruebas falsas a través de testigos inducidos.

Para Wayar, el poder económico utilizó la Justicia para condenar a la “dirigente más valorada de Argentina”

El ex presidente de la Cámara de Diputados consideró que la Corte Suprema debió haber revisado el fallo en profundidad antes de ratificar la condena. “Si la Corte hubiera revisado punto por punto, hubiera dado garantías de que no hubo alteraciones jurídicas ni parcialidad”, sostuvo. En cambio, acusó al máximo tribunal de convertirse en “cancerbero de los mismos empleadores de Milei: Cresud, Galperin y Paolo Rocca”.

Godoy también defendió la conducta de la expresidenta durante el proceso judicial. “Por respeto a la gente deberían haber revisado la causa. Cristina siempre se presentó a derecho, nunca se escapó ni buscó refugio en otro país”, destacó.

Finalmente, cuestionó el accionar desigual de la justicia argentina: “A los poderosos les revisan todo, a los pobres no. No estoy pidiendo otra cosa que revisar con justicia y objetividad”, concluyó.

Te puede interesar

Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.

Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni

El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).

Diego Santilli, ministro del Interior: "Si me sumo es para seguir avanzando"

Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.

Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”

Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.