Salta Por: Ivana Chañi05/06/2025

IPS: Evalúan subir el aporte del Gobierno para evitar recortes a afiliados

El senador Manuel Pailler explicó que se trabaja en mejorar los ingresos del IPS y reducir sus gastos sin afectar a los afiliados.

El senador por el departamento San Martín y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara alta provincial, Manuel Pailler, explicó en Aries que el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) enfrenta un doble desafío: aumentar sus ingresos y reducir los gastos, con el objetivo de lograr equilibrio financiero sin trasladar costos a los afiliados.

“Para reducir el gasto, está la posibilidad de recetar monodrogas, salvo en casos específicos donde se requiera un tratamiento especial”, explicó Pailler, al tiempo que consideró necesario “ajustar o mejorar el tema de las auditorías y de los controles de las prestaciones médicas”, lo cual permitiría disminuir egresos innecesarios.

Respecto a cómo se podrían incrementar los ingresos, el senador precisó que se analizó un posible aumento en el porcentaje que el Estado provincial aporta por cada trabajador en relación de dependencia. “El personal del Estado aporta un 5,5% de su sueldo y el Estado el 6,5%. Se había pensado en que el Estado haga un esfuerzo y aumente su aporte a 7,5%”, detalló. “El afiliado al IPS no va a tener que pagar de más”, aclaró.

También se refirió a los jubilados que, de forma voluntaria, pasaron al PAMI. “El ANSES no estaría aportando la parte patronal como lo hace con el PAMI”, explicó, y agregó que “se está gestionando para que el ANSES contribuya con el IPS, como lo hace el Estado provincial”.

Además, Pailler indicó que no se prevén modificaciones en los aportes que realizan los jubilados. “Una vez que se jubilan, no cobran el 100% del sueldo, sino mucho menos. El aporte que hacen es solo del 4% y eso no se va a tocar”, afirmó.

Por último, mencionó que también se revisará el régimen de afiliados particulares. “El tope está en $130.000 y creo que hoy no hay ninguna obra social que cobre eso. Así que en eso también se está trabajando”, concluyó.

 

Te puede interesar

Se apagó una pasión: Murió Mario Reneé Siares, corazón antoniano

Con profundo pesar, Aries despide a Mario René Siares, histórico dirigente de Juventud Antoniana y referente de la pasión futbolera provincial.

Alerta amarilla en Salta: Se esperan ráfagas de viento de hasta 100 km/h

Defensa Civil emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para hoy, 2 de agosto, en zonas específicas de Salta. Las ráfagas podrían superar los 100 km/h.

IPV sorteará 466 departamentos en Capital la próxima semana

Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.

Viento Zonda en Salta: Más de 40 focos ígneos se registraron el viernes

Hubo 163 intervenciones policiales por el evento adverso entre los más de 40 focos ígneos, voladura de techos, caídas de postes y árboles debido a las condiciones climáticas por viento zonda.

Sáenz y Durand, junto a las familias afectadas por el devastador incendio en Ampliación 20 de Junio

El gobernador, Gustavo Sáenz, y el intendente, Emiliano Durand, recorrieron la zona afectada por el incendio de grandes proporciones en la jornada de este viernes.

Distrito Cultural Dino Saluzzi: “Se hizo una restauración muy a conciencia”

Este fin de semana, inaugura el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi". El coordinador del área centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la obra.