Salta Por: Ivana Chañi04/06/2025

ONG advierte que sin ayuda estatal muchas comunidades del norte no sobreviven

Diego Bustamante, presidente de la ONG Pata Pila, alertó que la situación de la niñez en el norte salteño es crítica y que la asistencia estatal sostiene gran parte de la economía local.

“La situación de los niños en el norte salteño es crítica hace muchísimos años”, afirmó Diego Bustamante, presidente de la ONG Pata Pila, en “Pasaron Cosas”. El referente remarcó que las condiciones de vida en las comunidades dependen, en gran medida, del acompañamiento del Estado y del fortalecimiento familiar y comunitario.

Bustamante destacó que, aunque trabajan de forma articulada con todos los ministerios del gobierno provincial, muchas de las medidas actuales solo actúan como paliativos frente a una realidad profundamente estructural. “Es muy necesaria esa ayuda porque realmente a veces hay muchas familias que no tienen para comer”, expresó.

En ese sentido, explicó que gran parte de la economía regional se sustenta gracias a la asistencia directa del Estado. “Te diría que el 70% del movimiento económico de las comunidades muchas veces está ligado a esa asistencia que reciben a través de las asignaciones, las pensiones”, sostuvo, aunque también mencionó otros ingresos como las producciones locales, las artesanías y el trabajo golondrina.

Periodistas en Salta alertan sobre censura y silencio institucional: “Se instaló la costumbre de no responder”

Para Bustamante, transformar esta realidad implica un proceso a largo plazo que requiere inversión no solo económica, sino también técnica y estructural. “Se necesita acompañamiento profesional, formación en las comunidades, accesos, caminos, luz, agua, conectividad e internet”, enumeró, y agregó que se debe fortalecer toda la red de asistencia del Estado para permitir un desarrollo sostenible.

Finalmente, cuestionó la falta de políticas nacionales orientadas a las infancias más vulnerables. “Para mí son políticas del descarte, donde la gente pobre está fuera de las variables económicas”, lamentó. “¿Quién se va a ocupar de resolver las cuestiones de las comunidades originarias del norte argentino? Los privados no lo van a hacer”, concluyó.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.