"No es una demora, sino un destrato sistemático": Gobernador reclamó a Milei por las rutas
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, pidió que Nación cumpla con su deber y arregle rutas claves como la 22, 23, 40 y 151.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, lanzó este sábado una dura crítica al Gobierno nacional por el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan la provincia, al advertir que el abandono vial “no es una demora, sino un destrato sistemático” y exigió a la administración de Javier Milei que se haga cargo de su responsabilidad.
Según supo Noticias Argentinas, el mandatario se refirió puntualmente al estado de la Ruta 22, 23, 40 y 151, corredores estratégicos para la producción y el turismo regional, y denunció que hace más de 15 años que esperan obras concretas: “Gobiernos van, gobiernos vienen, y las promesas se archivan. Pero la producción sigue saliendo por caminos destrozados, los turistas llegan por rutas intransitables y la gente se juega la vida todos los días”, expresó.
A través de sus redes sociales, Weretilneck aseguró que en 2024 el Estado nacional recaudó más de 2 billones de pesos por el impuesto a los combustibles, fondos que por ley deben destinarse a obras viales, y se preguntó “¿Dónde está esa plata? ¿En qué provincia invierten? Porque en Río Negro, no”.
El gobernador también explicó por qué la provincia no puede encarar las reparaciones por cuenta propia: “Nos preguntan por qué no arreglamos nosotros. Porque no nos dejan. Las rutas nacionales son competencia de Nación. No se puede intervenir sin recursos, sin maquinaria, sin acuerdos”.
Y fue contundente: “Río Negro no va a usar sus fondos para cubrir la desidia de un gobierno que se borró”.
Para Weretilneck, el reclamo no se trata de una diferencia ideológica, sino de una demanda legítima: “Esto no es ideología. Es una pelea justa por lo que nos corresponde. Defendemos a los rionegrinos. Defendemos a nuestra gente. Y tenemos derecho a transitar por rutas seguras”.
“No pedimos ayuda. Exigimos responsabilidad”, remató el mandatario provincial, quien volvió a poner en agenda la discusión sobre el destino de los fondos nacionales para infraestructura vial.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal
La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.
Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano
El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.
Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026
La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.
Inversión extranjera directa cae 52% respecto a 2023
El BCRA informó que la IED neta del segundo trimestre, de 2.866 millones de dólares, se ubica 52% por debajo del mismo período del año pasado.
Milei asistió a la aunción de Rodrigo Paz en Bolivia y regresará a Buenos Aires esta tarde
El presidente Javier Milei participó este sábado de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia, completando su agenda internacional tras su gira por Estados Unidos.
ARCA remata el jueves desde $15 mil PlayStation, joysticks y smartTV
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero realizará este jueves una subasta pública online con más de 170 dispositivos de tecnología incautados en Santo Tomé, con precios base que inician en $15.000