En Salta, las escuelas técnicas tienen demanda, pero preocupa el nivel de abandono
Escuelas técnicas formarán parte del plan piloto impulsado por el Ministerio de Educación para abordar la deserción escolar.
El director general de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de Salta, Víctor Guerra, aseguró que el nivel de abandono escolar en las escuelas técnicas de la provincia es “alto” y que ahora el desafío es identificar dónde se da con mayor intensidad para poder diseñar intervenciones específicas.
En declaraciones a Aries, Guerra valoró el lanzamiento de La Red de Escuelas para la Prevención del Abandono Escolar, impulsada por la cartera educativa para acompañar las trayectorias escolares. “Queremos que el alumno que ingresa pueda egresar con su título, con sus competencias. Es un trabajo de todos y tenemos la obligación de evitar que esas trayectorias se interrumpan”, afirmó.
Según explicó, escuelas técnicas formarán parte del plan piloto que se implementará en 50 instituciones educativas de Salta para combatir el abandono. “Esto quiere decir que la deserción es visible, se nota a nivel macro, y ahora vamos a trabajar para detectar en qué instituciones ocurre, con el objetivo de intervenir desde lo pedagógico y también desde el acompañamiento social”, señaló.
Guerra también subrayó la alta demanda de la educación técnica en la provincia, especialmente en Salta Capital y Orán. “Algunas escuelas tienen matrícula al tope, no pueden recibir más estudiantes. Hay especialidades muy buscadas como informática, gestión administrativa, o el área agrícola, porque son saberes que permiten una salida laboral concreta”, explicó.
Asimismo, destacó el valor de la formación técnica no solo como vía de egreso escolar, sino como motor de desarrollo. “Estamos formando técnicos que pueden aportar mucho a la comunidad, a la provincia y al país. Y eso requiere compromiso de todos los sectores: del Estado, de los docentes, y también de las familias”, concluyó.
Te puede interesar
Buscan que colección sobre fauna nativa llegue a las aulas salteñas
La ingeniera y escritora salteña reveló que desde 2017 solicita formalmente que su colección sobre fauna nativa sea declarada de interés educativo y utilizada en las escuelas. El trámite sigue en curso y espera una pronta respuesta oficial.
Más de 500 estudiantes rinden en la Técnica Einstein, pero solo hay lugar para la mitad
Desde las 8 de la mañana, 530 estudiantes se presentan para acceder a una de las 270 vacantes disponibles en la escuela técnica Alberto Einstein. La fila de aspirantes y padres llegó a dar la vuelta a la manzana.
Desde hoy se habilitan las preinscripciones en la UNSa: fechas y detalles
La Universidad Nacional de Salta habilitó hoy las preinscripciones para el ciclo 2026, con un plazo especial para la carrera de Medicina.
En escuela rural de Tucumán el 98% de los chicos termina la secundaria
La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad.
El 85% de los estudiantes en Argentina no alcanza el nivel básico en matemática
El informe de Argentinos por la Educación muestra que la mayoría de los alumnos termina la secundaria sin los conocimientos mínimos. En lengua se registró una leve mejora, pero la brecha en matemática es crítica.
Advierten sobre la urgencia de políticas públicas para revertir la crisis educativa en el país
Argentinos por la Educación impulsa desde 2023 un plan que busca mejorar los aprendizajes básicos. Advierten que la falta de continuidad en las políticas educativas limita los avances.