Wayar dice que está todo listo para 10 años más de López Viñals en la Corte
El pliego ingresó al Senado y todo indica, según el legislador, va a ser aprobado. No obstante, apuntó a “grises” constitucionales.
Este jueves se reúne la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones del Senado salteño para tratar el pliego del actual ministro de la Corte de Justicia de Salta, Dr. Pablo López Viñals, quien busca permanecer por otros 10 años en el máximo tribunal provincial. El oficialismo tiene mayoría en la Cámara alta provincial.
“La Constitución está hecha para cumplirse. El gobernador y su espacio político le dijeron a la sociedad que los ministros de Corte solo podían permanecer 10 años en el cargo. Eso fue parte de una campaña y de una promesa clara”, señaló Wayar en declaraciones a Aries.
El legislador insistió en que si bien el texto constitucional no incluyó una cláusula transitoria que aclare si los años ya ejercidos cuentan, “la intención fue clara y la palabra empeñada también lo fue”. En ese sentido, afirmó que permitir que López Viñals continúe sería una contradicción con lo que se prometió a la ciudadanía.
Wayar también se refirió al antecedente de la jueza Teresa Ovejero, quien renovó su cargo tras la reforma. Reconoció que en ese momento cometió un error por no haber sido “puntilloso” con el análisis del pliego. “No voy a buscar culpables, ese yerro me lo pongo yo. No fui lo estricto que debía haber sido, y hoy lo lamento”, expresó.
Según explicó, lo que lo llevó a reflexionar sobre este tema fue una acordada reciente de la propia Corte de Justicia, en la que se exigió el cumplimiento del límite de edad para jueces de menor jerarquía. “Si la Corte dice que la Constitución se cumple en ese punto, también debe cumplirse en cuanto a los límites de permanencia”, argumentó.
Finalmente, Wayar consideró que la falta de claridad en algunos artículos de la reforma no puede ser usada para extender los mandatos. “La Constitución dejó grises, sí, pero esos grises no pueden justificar que se rompa la palabra. No se puede permitir un tercer mandato para el gobernador, ni que los ministros de Corte permanezcan más de 10 años. La sociedad merece respeto”, completó el senador.
Te puede interesar
El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López
El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.
Crisis en Bolivia: Precios de la hoja de la coca se disparan en Salta
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
La UTA reconoció preocupación por la demora de subsidios provinciales
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
Choque entre un remis y una moto deja un herido y provoca cortes en el centro de Salta
El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.
Corte total en calles céntricas de Salta por la transmisión del canal Olga
España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.
“Sería Increíble” llegó a Salta y revolucionó la Plaza 9 de Julio
El canal de streaming Olga transmite en vivo desde la explanada del Cabildo con una gran convocatoria de jóvenes y fans que llegaron desde temprano por la mañana para ver el programa.