Salta Por: Ivana Chañi29/05/2025

Wayar dice que está todo listo para 10 años más de López Viñals en la Corte

El pliego ingresó al Senado y todo indica, según el legislador, va a ser aprobado. No obstante, apuntó a “grises” constitucionales.

Este jueves se reúne la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones del Senado salteño para tratar el pliego del actual ministro de la Corte de Justicia de Salta, Dr. Pablo López Viñals, quien busca permanecer por otros 10 años en el máximo tribunal provincial. El oficialismo tiene mayoría en la Cámara alta provincial.

“La Constitución está hecha para cumplirse. El gobernador y su espacio político le dijeron a la sociedad que los ministros de Corte solo podían permanecer 10 años en el cargo. Eso fue parte de una campaña y de una promesa clara”, señaló Wayar en declaraciones a Aries.

El legislador insistió en que si bien el texto constitucional no incluyó una cláusula transitoria que aclare si los años ya ejercidos cuentan, “la intención fue clara y la palabra empeñada también lo fue”. En ese sentido, afirmó que permitir que López Viñals continúe sería una contradicción con lo que se prometió a la ciudadanía.

Un camarista se opone a la continuidad de López Viñals en la Corte de Justicia de Salta

Wayar también se refirió al antecedente de la jueza Teresa Ovejero, quien renovó su cargo tras la reforma. Reconoció que en ese momento cometió un error por no haber sido “puntilloso” con el análisis del pliego. “No voy a buscar culpables, ese yerro me lo pongo yo. No fui lo estricto que debía haber sido, y hoy lo lamento”, expresó.

Según explicó, lo que lo llevó a reflexionar sobre este tema fue una acordada reciente de la propia Corte de Justicia, en la que se exigió el cumplimiento del límite de edad para jueces de menor jerarquía. “Si la Corte dice que la Constitución se cumple en ese punto, también debe cumplirse en cuanto a los límites de permanencia”, argumentó.

Finalmente, Wayar consideró que la falta de claridad en algunos artículos de la reforma no puede ser usada para extender los mandatos. “La Constitución dejó grises, sí, pero esos grises no pueden justificar que se rompa la palabra. No se puede permitir un tercer mandato para el gobernador, ni que los ministros de Corte permanezcan más de 10 años. La sociedad merece respeto”, completó el senador.

Te puede interesar

Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

Vacunación antirrábica gratuita: Hasta el jueves en el barrio Santa Ana I

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.

Cortes programados de EDESA por obras de ampliación y renovación esta semana

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

Boleto Solidario Municipal: Este lunes inicia la recarga para grupos vulnerables

El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.

Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.