El Colegio de Abogados fijó fecha de elecciones tras suspensión
El Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta confirmó la fecha de elecciones para el 4 de junio, luego de que la Justicia ordenara reprogramarlas.
El Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta convocó a elecciones institucionales para el próximo martes 4 de junio, de 8 a 18 horas. La decisión se publicó este jueves 29 en el Boletín Oficial, en cumplimiento de una resolución judicial que ordenó fijar una nueva fecha tras la suspensión del proceso original.
La medida responde al fallo dictado en el expediente “Mazzone, Liliana contra Colegio de Abogados y Procuradores de Salta por Amparo” (Expte. Nº 908.056/25), en el que la Justicia salteña aceptó una medida cautelar y ordenó postergar el acto eleccionario. El nuevo cronograma electoral fue establecido mediante expediente Nº 3.109/25.
Según la resolución, el plazo para presentar reclamos y protestas vencerá el 6 de junio a las 18 horas. La proclamación de la lista ganadora será el 9 de junio, mientras que las nuevas autoridades asumirán el 10 de junio a las 17 horas.
El proceso electoral se regirá por el Reglamento Electoral vigente del Colegio y, en su defecto, por la Ley Electoral de la Provincia de Salta. También se estableció que la convocatoria deberá publicarse durante un día tanto en el Boletín Oficial como en el diario El Tribuno.
Los apoderados de las listas oficializadas serán notificados de manera personal o por cédula, según dispuso el Tribunal Electoral, que lleva las firmas del secretario Dr. Salomón A. Alé y de la vocal titular Dra. Mariela Rodríguez Zoni.
Te puede interesar
El alerta extrema por incendios se prolongará hasta el final de la semana
Desde Protección Ciudadana advierten que las condiciones de riesgo son críticas y piden extremar precauciones. Más del 95% de los incendios son causados por actividad humana, ya sea por descuidos, acciones intencionales o por tirar basura”, señalaron.
Diputados aprobó la protección de los ‘Caminos del Milagro’
La Cámara brindó sanción al proyecto que prevé reconocer, proteger y promover la tradición histórica, religiosa, cultural y social a través de los caminos que recorren los peregrinos en tiempos de Milagro.
Levantan la medida de suspensión de crédito al IPSS, pero mantienen el estado de alerta
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
Se habilitó el Mapa Peregrino con información útil para la asistencia
La plataforma reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.
Pronostican lluvias para el día de la Procesión del Milagro
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia chaparrones durante la jornada en la que miles renovarán su devoción al Señor y la Virgen del Milagro.
El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos
La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.