Salta Por: Agustina Tolaba28/05/2025

Ajuste energético: Salta enfrenta un nuevo golpe al bolsillo en 2025

El titular del Ente Regulador advirtió que los ajustes superarán lo previsto y que los sectores medios serán los principales afectados por la quita de subsidios.

En Agenda Abierta, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia de Salta, Carlos “Uluncha” Saravia, advirtió sobre el aumento en las tarifas eléctricas que afectará particularmente a los sectores de ingresos medios, como parte del nuevo esquema nacional de reducción de subsidios impulsado por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El Gobierno Nacional había previsto para 2025 un aumento anual de apenas 1% en el precio de la energía, bajo la suposición de una inflación controlada. Pero la inflación real fue superior: 3,7% en marzo y 2,8% en abril”, explicó Saravia, señalando que ese desfasaje forzó una revisión de las tarifas energéticas.

Saravia detalló que si bien los subsidios ya fueron eliminados para los hogares con ingresos superiores a tres millones de pesos mensuales, ahora el foco está puesto en los sectores medios. “Estamos hablando de familias con ingresos entre 900.000 y tres millones de pesos, con consumos de hasta 250 kWh por mes. Esa es la franja más expuesta a los nuevos ajustes”, afirmó.

Crisis energética en Salta: Más de 25 mil familias se conectan de forma ilegal en Salta

El funcionario también cuestionó la falta de una campaña nacional para concientizar sobre el uso racional de la energía y para informar adecuadamente sobre los cambios. “Si vamos a romper con una inercia de 20 o 30 años de subsidios, necesitamos explicar las medidas, educar a la gente. Como eso no ocurrió, nosotros incluso presentamos amparos judiciales que siguen sin resolverse, a pesar de que ha pasado más de un año”, denunció.

Además, Saravia criticó el mecanismo implementado por la Secretaría de Energía para la inscripción y consulta en el registro de subsidios, que exige conectividad a internet. “El 42% de la provincia no tiene conectividad fija. Decir que hay que hacer todo por internet es excluir directamente a localidades como Iruya o Santa Victoria. Es lo mismo que decirle a esa gente: ustedes no están dentro del sistema”.

Finalmente, advirtió sobre las consecuencias del nuevo sistema de segmentación: “En zonas rurales donde debería presumirse pobreza, el Estado nacional presume riqueza. Es una evidencia clara de que el sistema falla”.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.