Gauffín cargó contra la Auditoría General por la falta de control al IPS
El diputado provincial del PRO apuntó a “desmanejos” y ausencia de control del organismo.
El diputado provincial José Gauffín se refirió a las declaraciones del gobernador Gustavo Sáenz sobre la situación del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) y consideró que, lejos de llevar tranquilidad, “generan más incertidumbre que claridad”. En diálogo con Aries, el legislador advirtió que el proyecto oficialista tenía como objetivo ajustar sobre los jubilados afiliados al IPS.
“El proyecto lo presentó claramente con la intención de ajustar por el lado de los jubilados del IPS. No había otra intención porque el proyecto era claro”, sostuvo Gauffín. Cuestionó además que desde el oficialismo se insista en que los legisladores podrán debatir la iniciativa. “Todos sabemos que los proyectos del gobernador no se les cambia ni una coma”, lanzó.
El legislador también cargó contra la gestión de Sáenz al frente del IPS, al señalar que las deficiencias del organismo no son recientes. “El gobernador está hace cinco años y mantuvo durante cinco años prácticamente a la misma presidenta del IPS. Decir ahora que hay sobrefacturación no cambia nada: los problemas del IPS son sostenidos desde hace tiempo”, expresó.
Gauffín explicó que el déficit del instituto se profundizó año tras año. “En las cuentas generales del ejercicio se ve cómo ha ido creciendo hasta llegar al 16,75% en 2023. No tenemos aún el dato de 2024”, detalló. Además, insistió en la necesidad de una auditoría estructural. “El IPS debería tener auditorías típicas, como toda obra social. Hay que auditar las prestaciones que se facturan”, reforzó.
Por último, recordó que la Auditoría General de la Provincia no ha realizado un control integral al IPS en más de una década. “Nunca auditó completamente al IPS. La única auditoría fue parcial y no tuvo consecuencias. No pasó nada”, concluyó el diputado, al señalar una falta de control estructural en la principal obra social de la provincia.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.