EE.UU. y la UE acuerdan prorrogar pausa por aranceles
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, solicitó a Trump postergar los aranceles hasta el 9 de julio.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaron este domingo una prórroga hasta el 9 de julio en la pausa de aplicación de aranceles a la Unión Europea, mientras siguen las negociaciones comerciales.
En medio de su guerra comercial, Estados Unidos había contempladoimponer tarifas aduaneras de 50% a los productos europeos.
Pero ahora Trump señaló que tuvo una "muy agradable conversación" con Von der Leyen y refirió que atenderá su solicitud de extender el plazo original del 1 de junio, en declaraciones a la prensa antes de abordar el Air Force One.
El mandatario se mostró confiado en que los negociadores "se reunirán pronto para ver si podemos solucionarlo".
"Me preguntó (Von der Leyen) si podíamos trasladarla (la fecha límite para el acuerdo) del 1 de junio al 9 de julio. Acepté y, según ella, mantendremos reuniones con rapidez para ver si podemos llegar a una solución", explicó Trump.
Poco antes, la presidenta de la Comisión había informado sobre la extensión de la pausa.
"Europa está dispuesta a que avancen las negociaciones de manera rápida y decisiva. Para llegar a un buen acuerdo, necesitaremos tiempo hasta el 9 de julio", declaró en la red social X.
"La UE y Estados Unidos tienen las relaciones comerciales más importantes y estrechas en el mundo", añadió.
Donald Trump afirmó el viernes que no "buscaba acuerdo" comercial con la Unión Europea y amenazó con imponer derechos aduanales de 50% sobre las importaciones provenientes de ahí desde el 1 de junio.
La Comisión Europea, que negocia los acuerdos comerciales a nombre de la UE, reaccionó de inmediato reclamando respeto de parte de Estados Unidos.
"La UE está plenamente comprometida y determinada a obtener un acuerdo que funcione para ambas partes", declaró el comisario de Comercio Maros Sefcovic en X, tras discusiones con el representante estadounidense de Comercio Jamieson Greer y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
El comercio entre la UE y Estados Unidos "debe ser guiado por el respeto mutuo, no por amenazas. Nosotros estamos dispuestos a defender nuestros intereses", agregó.
Con información de afp, efe, dpa, ap, reuters
Te puede interesar
Robo millonario en el museo de Louvre: Detuvieron a dos sospechosos
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.
Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.
Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam
El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.
Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.
Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.
Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz
Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.