Política Por: Agustina Tolaba23/05/2025

“Es un ataque a los trabajadores”: Jorge Guaymás contra las medidas del gobierno de Milei

El secretario general de Camioneros Salta apuntó contra el Ejecutivo por limitar el derecho a huelga y dejar indefensos a los trabajadores ante la inflación.

En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente de la CGT Salta y secretario general del gremio de Camioneros en la provincia, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza al Gobierno nacional por las medidas que regulan las huelgas y por la política económica que, según denunció, perjudica a los trabajadores.

Guaymás afirmó que el anuncio no responde a ninguna verdadera necesidad ni urgencia, y denunció que se trata de una herramienta para limitar el derecho a la protesta. “La verdadera urgencia sería no congelar los salarios de los trabajadores”, sostuvo.

El referente sindical alertó que el Gobierno nacional impulsa un modelo regresivo, donde “te congelan los salarios, te liberan los precios y no te permiten salir a luchar por tus derechos”. “Quieren una garantía del 70% trabajando incluso en condiciones de esclavitud”, remarcó con dureza.

Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche

Guaymás también apeló a la memoria colectiva, recordando el rol clave que tuvieron los trabajadores durante la pandemia: “Fueron los de la salud, los de la seguridad, los del transporte, los que sostuvieron al país. Hoy los ignoran y solo se acuerdan de ellos para poner restricciones a sus derechos”.

Además, reclamó una reacción más contundente por parte de la central obrera a nivel nacional: “La CGT nacional ya debe dejar de limitarse a declaraciones. Es momento de estar en la calle. Hay que defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras con firmeza”.

Finalmente, Guaymás anticipó que la CGT Salta se está preparando para movilizarse: “Estoy convencido de que en pocos días también tenemos que salir a mostrar que no estamos de acuerdo. No podemos permitir este ataque silencioso a los derechos conquistados”.

Te puede interesar

Diputados analizan proyectos contra la violencia política y mediática a CFK y periodistas

El encuentro se desarrollará a partir de las 15.30 hs en la sala 5 del anexo; y además de la kirchnerista Macha se espera la presencia de sus pares de Unión por la Patria.

Anulan decreto presidencial que limitaba el derecho a huelga

La Justicia laboral destacó la importancia del rol del Congreso y rechazó la justificación de “crisis social y económica” para dictar la norma impugnada.

Crece la tensión institucional: Villarruel firmará leyes que Milei promete vetar

La Vicepresidenta comunicará al Ejecutivo la sanción de medidas impulsadas por gobernadores y respaldadas por la oposición. El Gobierno analiza vetos totales y no descarta judicialización.

Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio del malestar del agro por las retenciones

El campo exigirá la eliminación definitiva de los derechos de exportación a la soja y el maíz, en un contexto de precios internacionales por el piso y creciente descontento.

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.