Perchero Solidario en el Xamena: destacan la respuesta de la gente
La iniciativa busca que vecinos puedan donar o retirar prendas de abrigo en el camping Carlos Xamena bajo el lema “Dejá lo que no usás, llévate lo que necesitás”.
En diálogo con Aries, Alejandro Rottigni, director de Espacios Deportivos de la Municipalidad de Salta, contó sobre la implementación de percheros solidarios en los natatorios municipales y el camping Carlos Xamena, con el objetivo de brindar asistencia a quienes más lo necesitan ante la llegada de las bajas temperaturas.
“Se nos ocurrió hacer un perchero solidario ahora que vienen los fríos. Tuvimos muchas donaciones”, expresó Rottigni, y explicó que cualquier persona puede acercarse a retirar hasta cinco prendas o también donar ropa en buen estado, como buzos, camperas, e incluso juguetes.
La propuesta comenzó esta semana de manera espontánea, pero tuvo una respuesta inmediata por parte de la comunidad. “Estoy viendo que hay mucha convocatoria, así que seguramente vamos a volver a hacer esto”, adelantó el funcionario.
Los puntos habilitados actualmente para dejar o retirar donaciones son el camping municipal Carlos Xamena y los natatorios Juan Domingo Perón y Nicolás Vitale. Hoy viernes el horario de atención es de 9 a 18 en Av. República del Líbano N° 840.
Además, se pueden entregar donaciones en la oficina de Agencia Salta Deportes. Desde la organización anticiparon que pronto comenzarán a difundir los flyers informativos con la ubicación y fechas del próximo perchero.
La Municipalidad invita a colaborar con ropa limpia y en buen estado para que todos puedan tener acceso a abrigo este invierno. “La idea es que sean cinco prendas por persona para que todos tengan la posibilidad de llevarse algo”, aclaró Rottigni.
Te puede interesar
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.
La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”
La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.
Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente
El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.
Hacinamiento en la Alcaidía: “El preso también es parte de la sociedad, y se tiene que hacer cargo”
El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.