Turismo Por: Ivana Chañi23/05/2025

Turismo: el sector celebra el alivio fiscal en Salta y reclama a Nación que baje el IVA

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, señaló que el IVA en Argentina es uno de los más altos de la región y afecta la competitividad del sector.

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, celebró el anuncio del Gobierno provincial sobre la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos para el sector y aseguró que se trata de una “solicitud histórica” que finalmente fue atendida.

“Es un reclamo que viene desde 2018, cuando se había elevado en el marco del pacto fiscal con la promesa de que iba a reducirse con el tiempo”, explicó en declaraciones a Aries. Assaf destacó que el pedido fue uno de los primeros que realizaron cuando  cambió la conducción de la cartera de Turismo y Deportes y que ahora “estamos contentos porque se nos escuchó”.

Assaf afirmó que la medida impacta directamente en la rentabilidad del sector, especialmente de hoteleros y gastronómicos. “Este año es particularmente desafiante. A principio de año habíamos identificado dos grandes obstáculos: la rentabilidad y la competitividad. Esta medida ayuda a mejorar ambos aspectos”, sostuvo.

Provincia anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas: “Devolvemos el esfuerzo a los contribuyentes”

En paralelo, señaló que la fuerte suba de costos derivada de las políticas macroeconómicas nacionales había afectado seriamente al rubro. “Esta reducción del 20% en Ingresos Brutos nos permite aliviar un poco los costos, y eso mejora nuestra rentabilidad”, agregó.

Además, pidió que el Gobierno Nacional también tome cartas en el asunto. “La pelota ahora está del lado de Nación”, manifestó, al tiempo que reclamó una baja en la presión fiscal nacional y en particular del IVA que se aplica al turismo.

“Cuando comparamos el IVA argentino con el de otros destinos turísticos de la región como Brasil o Chile, vemos que el nuestro es uno de los más altos. Por eso estamos elevando una nota al secretario de Turismo, Daniel Scioli, a través de la Cámara Argentina de Turismo, con propuestas concretas como esta”, anticipó.

Assaf explicó que el objetivo es “competir en igualdad de condiciones”, ya que el norte de Chile y el sur de Brasil son mercados directos que hoy resultan más atractivos por su menor carga impositiva. “No tenemos problema en competir, pero que sea justo”, concluyó.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Salta: “Si igualamos la temporada pasada, ya será un éxito”

El sector turístico salteño destacó las acciones para incentivar el movimiento turístico durante el otoño y adelantó expectativas positivas para las vacaciones de invierno.

Descubre Chicago: Una Ciudad de Arte, Sabores y Aventuras

Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.

Seclantás representará a Argentina en el “Best Tourism Villages” de ONU Turismo

El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país. Es uno de los ocho destinos argentinos elegidos para competir por el reconocimiento mundial como modelo de turismo rural sostenible.

Ruta de los 7 Lagos: Un viaje por la esencia de la Patagonia

Hay caminos que dejan huella en el viajero, y la Ruta de los 7 Lagos es uno de ellos.

Chiclayo: Historia, Cultura y el Legado del Papa León XIV

Ubicada en la costa norte de Perú, Chiclayo es una ciudad vibrante que combina tradición, gastronomía y riqueza arqueológica.

Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños

Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.