El PJ salteño exige rendición de cuentas y devolución de $120 millones tras la intervención
El apoderado del PJ Salta, Raúl Romeo Medina apuntó contra el Congreso Nacional por ratificar una medida ya declarada nula por la Justicia.
El apoderado del Partido Justicialista de Salta, Raúl Romeo Medina, afirmó que “no había ninguna causa que justifique” la intervención del partido en la provincia y señaló que la medida fue ratificada por el Congreso Nacional pese a estar anulada judicialmente. En declaraciones a "El Acople", advirtió que esta ratificación podría ser nula: “¿Puede el Congreso Nacional ratificar una intervención que fue declarada nula?”
Medina planteó dudas sobre si los congresistas estaban informados de la sentencia de la jueza María Romilda Servini de Cubría, que anuló la intervención. “Aparentemente no, lo cual quizás hasta podría tornar nulo el Congreso entero del Partido Justicialista”, expresó. Además, destacó que la sentencia judicial “es operativa inmediatamente” y debe cumplirse de manera obligatoria, según lo establece la ley.
El dirigente aseguró que van “a seguir conversando y litigando” hasta que la Cámara Nacional se expida sobre la apelación que espera que el PJ Nacional presente. En ese sentido, afirmó que le gustaría discutirlo para ver quién tiene razón.
Consultado sobre la posibilidad de reconstruir el partido, Medina respondió que es un “gran desafío” y criticó a la conducción nacional por intervenir distritos sin consenso. “Lo primero que hicieron en la primera reunión fue intervenir Salta, Jujuy y Misiones. ¿De qué conciliación hablamos?”, sostuvo.
Finalmente, relató que el miércoles tomaron posesión de la sede del PJ Salta y solicitaron la devolución de documentación y rendición de cuentas de los fondos entregados. “Queremos saber qué pasó con los 120 millones que dejamos depositados. Si se gastaron, si están o no”, concluyó.
Te puede interesar
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.