El PJ salteño exige rendición de cuentas y devolución de $120 millones tras la intervención
El apoderado del PJ Salta, Raúl Romeo Medina apuntó contra el Congreso Nacional por ratificar una medida ya declarada nula por la Justicia.
El apoderado del Partido Justicialista de Salta, Raúl Romeo Medina, afirmó que “no había ninguna causa que justifique” la intervención del partido en la provincia y señaló que la medida fue ratificada por el Congreso Nacional pese a estar anulada judicialmente. En declaraciones a "El Acople", advirtió que esta ratificación podría ser nula: “¿Puede el Congreso Nacional ratificar una intervención que fue declarada nula?”
Medina planteó dudas sobre si los congresistas estaban informados de la sentencia de la jueza María Romilda Servini de Cubría, que anuló la intervención. “Aparentemente no, lo cual quizás hasta podría tornar nulo el Congreso entero del Partido Justicialista”, expresó. Además, destacó que la sentencia judicial “es operativa inmediatamente” y debe cumplirse de manera obligatoria, según lo establece la ley.
El dirigente aseguró que van “a seguir conversando y litigando” hasta que la Cámara Nacional se expida sobre la apelación que espera que el PJ Nacional presente. En ese sentido, afirmó que le gustaría discutirlo para ver quién tiene razón.
Consultado sobre la posibilidad de reconstruir el partido, Medina respondió que es un “gran desafío” y criticó a la conducción nacional por intervenir distritos sin consenso. “Lo primero que hicieron en la primera reunión fue intervenir Salta, Jujuy y Misiones. ¿De qué conciliación hablamos?”, sostuvo.
Finalmente, relató que el miércoles tomaron posesión de la sede del PJ Salta y solicitaron la devolución de documentación y rendición de cuentas de los fondos entregados. “Queremos saber qué pasó con los 120 millones que dejamos depositados. Si se gastaron, si están o no”, concluyó.
Te puede interesar
Realizaron un relevamiento de circuitos accesibles en la ciudad
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.