El PJ salteño exige rendición de cuentas y devolución de $120 millones tras la intervención
El apoderado del PJ Salta, Raúl Romeo Medina apuntó contra el Congreso Nacional por ratificar una medida ya declarada nula por la Justicia.
El apoderado del Partido Justicialista de Salta, Raúl Romeo Medina, afirmó que “no había ninguna causa que justifique” la intervención del partido en la provincia y señaló que la medida fue ratificada por el Congreso Nacional pese a estar anulada judicialmente. En declaraciones a "El Acople", advirtió que esta ratificación podría ser nula: “¿Puede el Congreso Nacional ratificar una intervención que fue declarada nula?”
Medina planteó dudas sobre si los congresistas estaban informados de la sentencia de la jueza María Romilda Servini de Cubría, que anuló la intervención. “Aparentemente no, lo cual quizás hasta podría tornar nulo el Congreso entero del Partido Justicialista”, expresó. Además, destacó que la sentencia judicial “es operativa inmediatamente” y debe cumplirse de manera obligatoria, según lo establece la ley.
El dirigente aseguró que van “a seguir conversando y litigando” hasta que la Cámara Nacional se expida sobre la apelación que espera que el PJ Nacional presente. En ese sentido, afirmó que le gustaría discutirlo para ver quién tiene razón.
Consultado sobre la posibilidad de reconstruir el partido, Medina respondió que es un “gran desafío” y criticó a la conducción nacional por intervenir distritos sin consenso. “Lo primero que hicieron en la primera reunión fue intervenir Salta, Jujuy y Misiones. ¿De qué conciliación hablamos?”, sostuvo.
Finalmente, relató que el miércoles tomaron posesión de la sede del PJ Salta y solicitaron la devolución de documentación y rendición de cuentas de los fondos entregados. “Queremos saber qué pasó con los 120 millones que dejamos depositados. Si se gastaron, si están o no”, concluyó.
Te puede interesar
Desde el lunes se habilitará la renovación del Pase para ingresantes de la UNSA
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
“La ministra se choreó 10 millones”: Trascendió un audio de Chibán hablando de Manuela Arancibia
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
PAMI: La Corte Suprema tiene precedente sobre la iniciativa de obligar a jubilados a afiliarse
La abogada Julia Toyos cuestionó la falta de debate legislativo sobre el futuro del IPS y remarcó que la afiliación al PAMI es optativa.
Sáenz anunció fechas de Potencia en Tartagal y Capital
El Gobernador confirmó que la feria Potencia se realizará en agosto en Tartagal y en septiembre regresará a la ciudad de Salta con más de mil emprendedores.
Perchero Solidario en el Xamena: destacan la respuesta de la gente
La iniciativa busca que vecinos puedan donar o retirar prendas de abrigo en el camping Carlos Xamena bajo el lema “Dejá lo que no usás, llévate lo que necesitás”.