Salta Por: Ivana Chañi23/05/2025

El PJ salteño exige rendición de cuentas y devolución de $120 millones tras la intervención

El apoderado del PJ Salta, Raúl Romeo Medina apuntó contra el Congreso Nacional por ratificar una medida ya declarada nula por la Justicia.

El apoderado del Partido Justicialista de Salta, Raúl Romeo Medina, afirmó que “no había ninguna causa que justifique” la intervención del partido en la provincia y señaló que la medida fue ratificada por el Congreso Nacional pese a estar anulada judicialmente. En declaraciones a "El Acople", advirtió que esta ratificación podría ser nula: “¿Puede el Congreso Nacional ratificar una intervención que fue declarada nula?”

Medina planteó dudas sobre si los congresistas estaban informados de la sentencia de la jueza María Romilda Servini de Cubría, que anuló la intervención. “Aparentemente no, lo cual quizás hasta podría tornar nulo el Congreso entero del Partido Justicialista”, expresó. Además, destacó que la sentencia judicial “es operativa inmediatamente” y debe cumplirse de manera obligatoria, según lo establece la ley.

Medina y la interna en el peronismo: “El verdadero enemigo está en Casa Rosada”

El dirigente aseguró que  van “a seguir conversando y litigando” hasta que la Cámara Nacional se expida sobre la apelación que espera que el PJ Nacional presente. En ese sentido, afirmó que le gustaría discutirlo para ver quién tiene razón.

Consultado sobre la posibilidad de reconstruir el partido, Medina respondió que es un “gran desafío” y criticó a la conducción nacional por intervenir distritos sin consenso. “Lo primero que hicieron en la primera reunión fue intervenir Salta, Jujuy y Misiones. ¿De qué conciliación hablamos?”, sostuvo.

Finalmente, relató que el miércoles tomaron posesión de la sede del PJ Salta y solicitaron la devolución de documentación y rendición de cuentas de los fondos entregados. “Queremos saber qué pasó con los 120 millones que dejamos depositados. Si se gastaron, si están o no”, concluyó.

Te puede interesar

Servicios públicos y obras sociales lideran los reclamos en la Defensoría

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

En Salta, uno de cada diez habitantes es jubilado

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

Realizarán una colecta de sangre este viernes en plaza Belgrano

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

La Provincia formalizó la creación de “Fiduciaria de Salta SAU”

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

Alerta amarilla por tormentas en Salta: fuertes lluvias, viento y posible granizo para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Zona centro y barrios aledaños con cortes de agua hasta el mediodía

Varios barrios de la capital salteña registran baja presión y cortes de agua este viernes debido a la instalación de un nuevo hidrante. Aguas del Norte informó que la normalización está prevista para el mediodía.