Toyos: “No hay reforma previsional, son ocho parches inútiles”
La abogada previsional cuestionó tanto al oficialismo como a la oposición por “rasgarse las vestiduras por el 8%” mientras en los últimos años los jubilados perdieron hasta un 70% de poder adquisitivo.
La abogada previsional Julia Toyos se refirió en duros términos al tratamiento legislativo de propuestas vinculadas al sistema jubilatorio. En diálogo con Aries, aseguró que no existe una verdadera reforma previsional en marcha y que lo debatido en el Congreso son “una sucesión de ocho parches que no le sirven absolutamente a nadie”.
“Lo que yo dije el otro día es que en todos los títulos hablaban de una gran reforma previsional, pero eso no existe. No hay reforma, hay parches. Uno tras otro”, sostuvo Toyos.
También cuestionó la actitud de algunos legisladores que señalaron como un retroceso la eliminación del aumento del 8,11%: “Se rasgaban las vestiduras por eso, pero ¿por qué no analizan lo que le sacó Alberto Fernández, que fue más del 40% en una ley y cerca del 70% si sumamos ambas?”.
En ese sentido, recordó que durante el gobierno anterior los jubilados perdieron un 69% del poder adquisitivo: “¿Por qué no revisan lo que votaron ustedes en esos cuatro años?”, preguntó a los diputados nacionales.
Toyos también se refirió a la falta de una iniciativa seria que pueda generar consenso: “No hay nada consensuado que realmente cambie la vida de los jubilados. Entonces, si no van a hacer nada útil, mejor que se pongan de acuerdo y trabajen en un proyecto serio”.
Sobre el presente, la abogada se mostró escéptica: “Necesitamos un proyecto de consenso nacional, donde se piense a futuro. Porque si no, vamos a seguir haciendo remiendos. Y así no se soluciona el problema de fondo”.
“Lo que pasa con los jubilados da tristeza. No hay una reforma real y eso es el verdadero problema”, concluyó.
Te puede interesar
Sáenz advirtió errores en la modificación del IPS y prometió que no afectará a los jubilados
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.
Provincia anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas: “Devolvemos el esfuerzo a los contribuyentes”
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Abogada anticipó la judicialización, si IPS les quita la cobertura a los jubilados
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Mazzone consideró una “aberración” quitarle el IPS a jubilados
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
El Gobierno busca modificar el IPS y sacarle cobertura a los jubilados
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.