Salta Por: Ivana Chañi22/05/2025

Toyos: “No hay reforma previsional, son ocho parches inútiles”

La abogada previsional cuestionó tanto al oficialismo como a la oposición por “rasgarse las vestiduras por el 8%” mientras en los últimos años los jubilados perdieron hasta un 70% de poder adquisitivo.

La abogada previsional Julia Toyos se refirió en duros términos al tratamiento legislativo de propuestas vinculadas al sistema jubilatorio. En diálogo con Aries, aseguró que no existe una verdadera reforma previsional en marcha y que lo debatido en el Congreso son “una sucesión de ocho parches que no le sirven absolutamente a nadie”.

“Lo que yo dije el otro día es que en todos los títulos hablaban de una gran reforma previsional, pero eso no existe. No hay reforma, hay parches. Uno tras otro”, sostuvo Toyos.

También cuestionó la actitud de algunos legisladores que señalaron como un retroceso la eliminación del aumento del 8,11%: “Se rasgaban las vestiduras por eso, pero ¿por qué no analizan lo que le sacó Alberto Fernández, que fue más del 40% en una ley y cerca del 70% si sumamos ambas?”.

Abogada anticipó la judicialización, si IPS les quita la cobertura a los jubilados

En ese sentido, recordó que durante el gobierno anterior los jubilados perdieron un 69% del poder adquisitivo: “¿Por qué no revisan lo que votaron ustedes en esos cuatro años?”, preguntó a los diputados nacionales.

Toyos también se refirió a la falta de una iniciativa seria que pueda generar consenso: “No hay nada consensuado que realmente cambie la vida de los jubilados. Entonces, si no van a hacer nada útil, mejor que se pongan de acuerdo y trabajen en un proyecto serio”.

Sobre el presente, la abogada se mostró escéptica: “Necesitamos un proyecto de consenso nacional, donde se piense a futuro. Porque si no, vamos a seguir haciendo remiendos. Y así no se soluciona el problema de fondo”.

“Lo que pasa con los jubilados da tristeza. No hay una reforma real y eso es el verdadero problema”, concluyó.

Te puede interesar

Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.