Quitarán los puestos de comida de calle Córdoba: “No tienen agua, luz ni baño”
Algunos llevan más de 20 años funcionando sin las condiciones sanitarias mínimas. El municipio aguarda por la resolución de una apelación de los ocupantes.
La Municipalidad de Salta notificó a comerciantes ubicados en la intersección de Avenida San Martín y calle Córdoba para que retiren sus estructuras de forma inmediata. Así lo confirmó en “Día de Miércoles” el secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, quien advirtió que se trata de puestos que no cumplen con los requisitos mínimos de funcionamiento.
“Presentaron un recurso de apelación ante el secretario, que lo estoy resolviendo en este momento. Se van a tener que retirar porque no es el lugar adecuado, no es la forma, no tiene luz”, explicó el funcionario, y agregó: “Si lo sacamos a uno, tenemos que sacar a todos. Son cuatro construcciones, no tienen medidor, ni agua, ni baño”.
Además, señaló que estas estructuras arrojan sus desechos líquidos a la vía pública, lo que representa un riesgo sanitario. “No tienen desagüe, tiran el agua por la alcantarilla. Lo peor: no tienen servicio de higienización. Están trabajando ahí 12 horas diarias, sin las condiciones mínimas para manipular alimentos”, afirmó Carral Cook.
El secretario confirmó que los recursos administrativos están en su última instancia y que la resolución para ejecutar el desalojo será inminente. “Vamos a proceder muy pronto con todos los corredores íconos de comercialización de comida”, sostuvo.
En ese sentido, mencionó casos similares en otras zonas como avenida Roberto Romero, Gato y Mancha, y Villa Palacios. “En Don Emilio hay una herrería en plena platabanda, que ahora también tiene una vivienda al lado. Ya es como mucho”, concluyó.
Te puede interesar
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.