Más de 2 hectáreas de carritos abandonados fueron retiradas por la Municipalidad

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, afirmó que la ciudad presenta ocupaciones ilegales en todos los barrios.

Salta22/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

eesteban carral cook en día de miércoles

El secretario de Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Esteban Carral Cook, advirtió que existe una ocupación irregular del espacio público en toda la ciudad, que incluye plazas, veredas y calles de distintos barrios. Según el funcionario, muchas de estas ocupaciones se sostienen desde hace más de 10, 15 o incluso 20 años, aunque aclaró que “no generan ningún derecho”.

“Hemos encontrado una situación mucho más difícil de la que creíamos y de la que teníamos prevista. Hay ocupación irregular del espacio público en todos los barrios y plazas de la ciudad”, afirmó Carral Cook en diálogo con "Día de Miércoles". En ese sentido, señaló que los años de permanencia suelen ser malinterpretados por algunos ocupantes como un derecho adquirido, lo cual “no es así, al contrario, genera molestias”.

ipsEl Gobierno busca modificar el IPS y sacarle cobertura a los jubilados

Durante los primeros meses de gestión, la Municipalidad realizó un relevamiento y operativos para levantar estructuras abandonadas en la vía pública, como carros de comida, parrillas y food trucks. “En el segundo informe del intendente al Concejo Deliberante, teníamos más o menos 20.000 m² levantados. Solamente de carros: dos hectáreas”, precisó el secretario.

Carral Cook detalló que estos elementos no fueron devueltos a sus propietarios, ya que muchos estaban abandonados. “La mayoría se envía al vertedero o a empresas con las que la Municipalidad tiene convenios. Solo unos pocos casos se resguardan si hay intervención del Juzgado de Faltas”, explicó.

Por último, el funcionario subrayó que la recuperación del espacio público es una política de Estado para esta gestión municipal. “El espacio público no es tierra de nadie. Si no se actuaba, donde había un solo puesto, hoy ya hay cinco o seis. Estamos frenando esa lógica”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
720

La AFA y otro triunfo sobre Milei

Deportes21/05/2025

Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses

Recibí información en tu mail