Política21/05/2025

Para el Gobierno los medicamentos están por debajo de la inflación

El ministro de Salud de la Nación dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".

El ministro de Salud, Mario Lugones, destacó el martes que el valor de los medicamentos "está 15 por ciento por debajo de la inflación", y además, anticipó que los precios van a bajar "cuando haya competencia".

"Ahora, como la inflación es muy chiquita, y espero que cada vez baje más, los financiadores de salud tienen que controlar cada vez más la micro gestión", señaló el funcionario.

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria subrayó que "los precios de los medicamentos están aumentando menos que la inflación. Están 15 puntos por debajo de la inflación".

Además, anunció que "van a bajar cuando haya competencia. Tenemos que acostumbrarnos a competir y a competir sin inflación porque la inflación disfrazaba todo".

La Justicia Federal de Mendoza falló a favor de la gratuidad de los remedios del PAMI en Tartagal

También subrayó que desde la cartera sanitaria nacional se lograron mejorar los procesos de licitación y así comprar insumos por un precio menor.

"La industria logró que viviéramos más tiempo, pero también nos convirtió en enfermos crónicos. Tenemos que trabajar para que la gente no se enferme", expresó Lugones, durante su participación en el encuentro AmCham 2025, organizado por la cámara que nuclea a los empresarios estadounidenses en la Argentina.

Por otra parte, indicó que "encontramos un sistema de salud en terapia intensiva producto de un desmanejo y mala gestión que lleva muchos años".

"Se llenaban la boca hablando del sistema público que teníamos, pero ninguno invertía para mejorarlo. Este es el primer gobierno que se propone devolverle la salud a las jurisdicciones", concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El caso Chibán impactó en el Concejo Deliberante

En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.

Advierten que los recortes en el Instituto Nacional del Teatro “atacan al presupuesto y generan la centralización”

El vocero presidencial confirmó reformas en el INT, entre las que destacó que se convertirá en un organismo centralizado y se eliminará la figura de los representantes provinciales.

Autoridades del PJ salteño asumieron nuevamente sus funciones partidarias

A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.

El Gobierno eliminó su participación en paritarias docentes: “Es desentenderse del derecho a un salario digno”

CTERA emitió un comunicado repudiando la decisión del Estado Nacional de delegar al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente, y convocó “defender el rol del Estado como garante de la Educación Pública”.

Senado Nacional: debaten el marco normativo de búsqueda de personas y la Alerta Sofía

El plenario en comisiónes tuvo como principal expositor al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien consideró "trascendental" unificar la carga de datos de búsqueda de personas.

La demanda colectiva por el escándalo Libra pasó al fuero federal de Nueva York

El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.