Nueva y fuerte ofensiva de Israel sobre Gaza
Los bombardeos tienen como objetivo lanzar una advertencia a Hamás para alcanzar un acuerdo, antes de una dramática escalada. Se han registrado decenas de víctimas en las últimas veinticuatro horas.
El objetivo es una amplia expansión de la campaña militar en la Franja de Gaza. Israel da continuidad a los anuncios de las últimas semanas y lanza una nueva ofensiva sobre Gaza para tomar el control de amplias zonas estratégicas del territorio mediante intensos bombardeos. Lo ocurrido en las últimas horas es solo un anticipo, advierte el ejército, de lo que sucederá cuando comience la operación “Carros de Gedeón”, una advertencia a Hamás, “una última oportunidad —aclaran los altos mandos militares— para alcanzar un acuerdo antes de una dramática intensificación de los combates”.
La huida de la población
Los civiles en el norte de la Franja, aterrorizados, huyen de los violentos bombardeos que tienen como objetivo edificios residenciales. Al menos 13 personas murieron al amanecer de hoy, y 115 desde ayer, viernes 16 de mayo. Vehículos blindados israelíes, según informan medios palestinos, avanzan también hacia el sureste de Deir el-Balah, en la zona central del territorio, bajo la protección de un intenso fuego de cobertura.
Todo esto ocurre en un contexto de una situación humanitaria cada vez más grave. El grupo islámico palestino lanza un apremiante llamamiento a Estados Unidos para que ejerza presión sobre Israel con el fin de levantar el bloqueo a la distribución de bienes esenciales impuesto en la zona desde el pasado 2 de marzo, a cambio —según lo acordado— de la liberación, a comienzos de esta semana, de un rehén israelo-estadounidense.
Gaza, nueva dramática ofensiva israelí
"Unicef denuncia: al menos 45 niños muertos en dos días. Población huyendo del campo de refugiados de Jabalia y de la ciudad de Beit Lahiya. El hospital europeo de Khan Younis ya ...
Negociaciones estancadas
Vuelven a fracasar los últimos intentos de negociación para una tregua llevados a cabo en Doha, Catar. Un fracaso que llevó ayer al enviado del presidente estadounidense Trump, Steve Witkoff, a abandonar Medio Oriente y regresar a Estados Unidos.
Quienes aún mantienen la esperanza de un avance son los negociadores israelíes, que permanecerán en la mesa de diálogo al menos hasta esta noche, tras haber recomendado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, continuar con las conversaciones.
Hoy, sábado 17 de mayo, comienza en Bagdad la cumbre anual de la Liga Árabe, con Gaza como tema prioritario en la agenda de los líderes. El pasado marzo, durante una cumbre de emergencia en El Cairo, los líderes árabes aprobaron un plan para la reconstrucción de la Franja que excluye el desplazamiento de sus aproximadamente 2 millones de habitantes.
Aumenta en 14 millones el número de personas que sufren hambre. La alerta está contenida en el Informe 2025 recién publicado por la Red Global contra el Hambre. El empeoramiento de ...
El proyecto de Trump
Mientras tanto, la administración estadounidense vuelve a plantear la posibilidad de traslados forzados de civiles en la zona: el presidente Donald Trump estaría trabajando en un plan para trasladar de forma permanente hasta un millón de palestinos desde la Franja de Gaza a Libia. Así lo ha informado NBC News, señalando que Estados Unidos ya habría discutido la propuesta con el liderazgo libio.
Con información de Vatican News
Te puede interesar
Tornados dejan más de 20 muertos en Estados Unidos
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes. En Misuri, al menos siete fallecidos han sido reportados.
España pide presionar a Israel para "parar masacre en Gaza"
El Presidente afirmó que también solicitará ante la ONU "el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza" desde marzo "y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria".
Diez presos hicieron un boquete en una cárcel y escaparon mientras el guardia cenaba
El personal de seguridad se dio cuenta de la fuga a la mañana siguiente. Tres agentes fueron suspendidos de su cargo y hay siete prófugos.
Brasil suspendió exportación de pollo a China, UE y Argentina
La medida es temporal hasta que Brasil se declare libre de gripe aviar; las autoridades agropecuarias aseguraron que ya están en marcha las medidas de contención y erradicación del foco.
El Vaticano vivirá el domingo la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Elecciones en Bolivia: MAS elige como candidato al ministro de Gobernación
Eduardo del Castillo buscará la presidencia por el MAS y como candidato a vicepresidente lo acompaña Milán Berna.