El Mundo11/10/2025

Ejército de Colombia presentó su primer batallón de drones, inédito en América Latina

El Ejército de Colombia presentó oficialmente su primer batallón de drones, una unidad que se considera inédita en América Latina, según informó el general Carlos Padilla.

El ejército de Colombia presentó el viernes su primer batallón de drones para atacar y defenderse de los grupos armados ilegales como las guerrillas, que utilizan esta tecnología para atentar contra uniformados y civiles en una modalidad que transformó el conflicto armado.

En la base militar aérea de Tolemaida, el principal centro de entrenamiento de la fuerza pública del país, la institución exhibió un grupo de drones dotados de tecnología como inteligencia artificial y capaces de atacar desde el aire a organizaciones dedicadas al narcotráfico y la minería ilegal.

Con diseños similares a los de un avión o con hélices semejantes a las de un helicóptero, estas aeronaves son capaces de identificar rostros, seguir vehículos y algunos pueden sobrevolar hasta 45 kilómetros.

"El conflicto en Colombia ha tenido un desarrollo basado en algunos avances tecnológicos, especialmente dado por estas pequeñas aeronaves no tripuladas", dijo a la agencia AFP el general Carlos Padilla, comandante de la división de aviaciones del ejército.

Más de 350 ataques de disidencias utilizando drones

Desde el año pasado, guerrilleros que no se acogieron al acuerdo de paz con las FARC, en 2016, empezaron a atentar contra miembros de la fuerza pública con drones modificados de forma casera para soltar explosivos. Padilla asegura que en año y medio van más de 350 ataques, que dejan 15 uniformados muertos y unos 170 heridos.

Las fuerzas armadas esperan que unos 400 pilotos, con un número equivalente de drones, integren una base especializada que será construida en el departamento de Boyacá (centro).

"Todos estos drones nos dan una capacidad de (tener) ojos en el aire en (una) profundidad que no teníamos antes", añadió Padilla.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, no ha logrado hasta ahora pactar la paz con esas organizaciones, uno de sus objetivos desde que llegó al poder en 2022.

El mandatario de izquierda suspendió la compra de armas a Estados Unidos e Israel, sus principales socios militares pero contrapuestos ideológicamente, y promueve la fabricación de armamento en Colombia.

Con información de afp, El Tiempo

Te puede interesar

El Supremo de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por el intento de golpe de Estado

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.

Bolivia elimina el Impuesto a las Grandes Fortunas: "Generó un aislamiento económico"

El presidente Rodrigo Paz defendió la eliminación del Impuesto a las Grandes Fortunas, alegando que el tributo provocó un "aislamiento económico".

Guinea-Bissau: Bloquean Facebook y TikTok tras el golpe militar

La junta militar que tomó el control de Guinea-Bissau tras el golpe de Estado del miércoles ordenó a las empresas de telecomunicaciones la suspensión temporal del acceso a plataformas.

Venezuela canceló los permisos de vuelo a seis aerolíneas internacionales

La dictadura de Maduro revocó las concesiones tras el plazo de 48 horas dado para retomar operaciones. Las empresas no reanudaron los itinerarios tras alertas de seguridad emitidas por EE.UU.

Tragedia en Hong Kong: El incendio deja 55 muertos y casi 280 desaparecidos

El devastador incendio que arrasó el complejo residencial Wang Fuk Court en Tai Po, Hong Kong, se ha convertido en la peor catástrofe urbana en tres décadas.

Lula celebró encarcelamiento de Bolsonaro como “lección de democracia”

El presidente de Brasil destacó que la justicia actuó con firmeza al condenar a su antecesor por planear un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.