Ejército de Colombia presentó su primer batallón de drones, inédito en América Latina
El Ejército de Colombia presentó oficialmente su primer batallón de drones, una unidad que se considera inédita en América Latina, según informó el general Carlos Padilla.
El ejército de Colombia presentó el viernes su primer batallón de drones para atacar y defenderse de los grupos armados ilegales como las guerrillas, que utilizan esta tecnología para atentar contra uniformados y civiles en una modalidad que transformó el conflicto armado.
En la base militar aérea de Tolemaida, el principal centro de entrenamiento de la fuerza pública del país, la institución exhibió un grupo de drones dotados de tecnología como inteligencia artificial y capaces de atacar desde el aire a organizaciones dedicadas al narcotráfico y la minería ilegal.
Con diseños similares a los de un avión o con hélices semejantes a las de un helicóptero, estas aeronaves son capaces de identificar rostros, seguir vehículos y algunos pueden sobrevolar hasta 45 kilómetros.
"El conflicto en Colombia ha tenido un desarrollo basado en algunos avances tecnológicos, especialmente dado por estas pequeñas aeronaves no tripuladas", dijo a la agencia AFP el general Carlos Padilla, comandante de la división de aviaciones del ejército.
Más de 350 ataques de disidencias utilizando drones
Desde el año pasado, guerrilleros que no se acogieron al acuerdo de paz con las FARC, en 2016, empezaron a atentar contra miembros de la fuerza pública con drones modificados de forma casera para soltar explosivos. Padilla asegura que en año y medio van más de 350 ataques, que dejan 15 uniformados muertos y unos 170 heridos.
Las fuerzas armadas esperan que unos 400 pilotos, con un número equivalente de drones, integren una base especializada que será construida en el departamento de Boyacá (centro).
"Todos estos drones nos dan una capacidad de (tener) ojos en el aire en (una) profundidad que no teníamos antes", añadió Padilla.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, no ha logrado hasta ahora pactar la paz con esas organizaciones, uno de sus objetivos desde que llegó al poder en 2022.
El mandatario de izquierda suspendió la compra de armas a Estados Unidos e Israel, sus principales socios militares pero contrapuestos ideológicamente, y promueve la fabricación de armamento en Colombia.
Con información de afp, El Tiempo
Te puede interesar
Última oportunidad para sacar la ciudadanía española: se termina la Ley de Nietos
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
Israel: un sobreviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre se quitó la vida
Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.
Israel comenzó a trasladar a presos palestinos, de cara al canje de rehenes con Hamás
En medio del acuerdo de alto al fuego, las autoridades israelíes informaron que los detenidos serán llevados a cárceles de Ofer y Ketziot. Pondrán en libertad a 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza.
Guerra Comercial: Trump intensifica aranceles del 100% contra China a partir del 1 de noviembre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.
Violencia machista: en España, un tercio de las víctimas son extranjeras, con alta incidencia en latinoamericanas
Un informe del Ministerio del Interior de España reveló que la violencia de género afecta de manera desproporcionada a las mujeres migrantes.