
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Los bombardeos tienen como objetivo lanzar una advertencia a Hamás para alcanzar un acuerdo, antes de una dramática escalada. Se han registrado decenas de víctimas en las últimas veinticuatro horas.
El Mundo17/05/2025El objetivo es una amplia expansión de la campaña militar en la Franja de Gaza. Israel da continuidad a los anuncios de las últimas semanas y lanza una nueva ofensiva sobre Gaza para tomar el control de amplias zonas estratégicas del territorio mediante intensos bombardeos. Lo ocurrido en las últimas horas es solo un anticipo, advierte el ejército, de lo que sucederá cuando comience la operación “Carros de Gedeón”, una advertencia a Hamás, “una última oportunidad —aclaran los altos mandos militares— para alcanzar un acuerdo antes de una dramática intensificación de los combates”.
Los civiles en el norte de la Franja, aterrorizados, huyen de los violentos bombardeos que tienen como objetivo edificios residenciales. Al menos 13 personas murieron al amanecer de hoy, y 115 desde ayer, viernes 16 de mayo. Vehículos blindados israelíes, según informan medios palestinos, avanzan también hacia el sureste de Deir el-Balah, en la zona central del territorio, bajo la protección de un intenso fuego de cobertura.
Todo esto ocurre en un contexto de una situación humanitaria cada vez más grave. El grupo islámico palestino lanza un apremiante llamamiento a Estados Unidos para que ejerza presión sobre Israel con el fin de levantar el bloqueo a la distribución de bienes esenciales impuesto en la zona desde el pasado 2 de marzo, a cambio —según lo acordado— de la liberación, a comienzos de esta semana, de un rehén israelo-estadounidense.
"Unicef denuncia: al menos 45 niños muertos en dos días. Población huyendo del campo de refugiados de Jabalia y de la ciudad de Beit Lahiya. El hospital europeo de Khan Younis ya ...
Vuelven a fracasar los últimos intentos de negociación para una tregua llevados a cabo en Doha, Catar. Un fracaso que llevó ayer al enviado del presidente estadounidense Trump, Steve Witkoff, a abandonar Medio Oriente y regresar a Estados Unidos.
Quienes aún mantienen la esperanza de un avance son los negociadores israelíes, que permanecerán en la mesa de diálogo al menos hasta esta noche, tras haber recomendado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, continuar con las conversaciones.
Hoy, sábado 17 de mayo, comienza en Bagdad la cumbre anual de la Liga Árabe, con Gaza como tema prioritario en la agenda de los líderes. El pasado marzo, durante una cumbre de emergencia en El Cairo, los líderes árabes aprobaron un plan para la reconstrucción de la Franja que excluye el desplazamiento de sus aproximadamente 2 millones de habitantes.
Aumenta en 14 millones el número de personas que sufren hambre. La alerta está contenida en el Informe 2025 recién publicado por la Red Global contra el Hambre. El empeoramiento de ...
Mientras tanto, la administración estadounidense vuelve a plantear la posibilidad de traslados forzados de civiles en la zona: el presidente Donald Trump estaría trabajando en un plan para trasladar de forma permanente hasta un millón de palestinos desde la Franja de Gaza a Libia. Así lo ha informado NBC News, señalando que Estados Unidos ya habría discutido la propuesta con el liderazgo libio.
Con información de Vatican News
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.