
El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.
Los bombardeos tienen como objetivo lanzar una advertencia a Hamás para alcanzar un acuerdo, antes de una dramática escalada. Se han registrado decenas de víctimas en las últimas veinticuatro horas.
El Mundo17/05/2025El objetivo es una amplia expansión de la campaña militar en la Franja de Gaza. Israel da continuidad a los anuncios de las últimas semanas y lanza una nueva ofensiva sobre Gaza para tomar el control de amplias zonas estratégicas del territorio mediante intensos bombardeos. Lo ocurrido en las últimas horas es solo un anticipo, advierte el ejército, de lo que sucederá cuando comience la operación “Carros de Gedeón”, una advertencia a Hamás, “una última oportunidad —aclaran los altos mandos militares— para alcanzar un acuerdo antes de una dramática intensificación de los combates”.
Los civiles en el norte de la Franja, aterrorizados, huyen de los violentos bombardeos que tienen como objetivo edificios residenciales. Al menos 13 personas murieron al amanecer de hoy, y 115 desde ayer, viernes 16 de mayo. Vehículos blindados israelíes, según informan medios palestinos, avanzan también hacia el sureste de Deir el-Balah, en la zona central del territorio, bajo la protección de un intenso fuego de cobertura.
Todo esto ocurre en un contexto de una situación humanitaria cada vez más grave. El grupo islámico palestino lanza un apremiante llamamiento a Estados Unidos para que ejerza presión sobre Israel con el fin de levantar el bloqueo a la distribución de bienes esenciales impuesto en la zona desde el pasado 2 de marzo, a cambio —según lo acordado— de la liberación, a comienzos de esta semana, de un rehén israelo-estadounidense.
"Unicef denuncia: al menos 45 niños muertos en dos días. Población huyendo del campo de refugiados de Jabalia y de la ciudad de Beit Lahiya. El hospital europeo de Khan Younis ya ...
Vuelven a fracasar los últimos intentos de negociación para una tregua llevados a cabo en Doha, Catar. Un fracaso que llevó ayer al enviado del presidente estadounidense Trump, Steve Witkoff, a abandonar Medio Oriente y regresar a Estados Unidos.
Quienes aún mantienen la esperanza de un avance son los negociadores israelíes, que permanecerán en la mesa de diálogo al menos hasta esta noche, tras haber recomendado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, continuar con las conversaciones.
Hoy, sábado 17 de mayo, comienza en Bagdad la cumbre anual de la Liga Árabe, con Gaza como tema prioritario en la agenda de los líderes. El pasado marzo, durante una cumbre de emergencia en El Cairo, los líderes árabes aprobaron un plan para la reconstrucción de la Franja que excluye el desplazamiento de sus aproximadamente 2 millones de habitantes.
Aumenta en 14 millones el número de personas que sufren hambre. La alerta está contenida en el Informe 2025 recién publicado por la Red Global contra el Hambre. El empeoramiento de ...
Mientras tanto, la administración estadounidense vuelve a plantear la posibilidad de traslados forzados de civiles en la zona: el presidente Donald Trump estaría trabajando en un plan para trasladar de forma permanente hasta un millón de palestinos desde la Franja de Gaza a Libia. Así lo ha informado NBC News, señalando que Estados Unidos ya habría discutido la propuesta con el liderazgo libio.
Con información de Vatican News
El W-Sapphire fue controlado y trasladado a un fondeo seguro mientras se investigan las causas del suceso.
El dictador acusa a Estados Unidos y Corea del Sur de “buscar la guerra” durante maniobras conjuntas y supervisa el nuevo destructor Choe Hyon.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó la participación de Washington en un plan liderado por Reino Unido y Francia, sin comprometer el despliegue de tropas.
El mandatario francés destacó que las últimas negociaciones bilaterales se llevaron a cabo en Estambul, en tres rondas de negociaciones de menor nivel entre mayo y julio.
Según fuentes citadas por Reuters, la misión contará con los buques USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, reconocidos por su capacidad de defensa.
La orden del régimen chavista coincide con el despliegue de destructores estadounidenses frente a las costas venezolanas y con el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por información que lleve a su captura.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.