A fin de año, el déficit de la UNSa podría llegar a $2700 millones
El rector de la casa de altos estudios alertó sobre la situación y detalló que se trabaja en revertir el problema, teniendo en cuenta que Nación no envía el dinero suficiente para hacer frente a los gastos salariales.
Por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, advirtió sobre una crítica situación financiera que atraviesa la institución producto del desfasaje entre los fondos enviados por Nación y el costo real de los salarios. En ese sentido, detalló que el déficit acumulado en el primer cuatrimestre asciende a 942 millones de pesos, lo que representa un 5,3% de los créditos asignados para ese período.
Nina explicó que la universidad depende del presupuesto nacional, que se reparte mensualmente entre gastos de funcionamiento y sueldos. Sin embargo, denunció que los fondos destinados al pago de salarios no alcanzan a cubrir los costos reales: "Mandan 10 millones y acá tenemos 11 millones de costo salarial", ejemplificó.
Frente a esta situación, el rector indicó que la universidad se ve obligada a utilizar partidas de funcionamiento para cubrir sueldos, lo cual compromete el cumplimiento de las actividades básicas de mantenimiento y operación institucional: "Cuando las partidas de sueldo están siendo afectadas por esta falta de financiamiento, están consumiéndose el otro rubro", subrayó.
Además, Nina adelantó que si esta tendencia se mantiene, el déficit proyectado hacia fin de año podría alcanzar los 2.700 millones de pesos, aún bajo una perspectiva optimista.
En paralelo, el rector cuestionó el proceso de transición administrativa entre gestiones. Relató que solicitaron a la Auditoría de la universidad que realizara un corte formal de documentación, pero que esta se limitó a recopilar y remitir información sin intervenir directamente en el control del traspaso. "Evidentemente no hubo un corte de documentación, así que lo haremos nosotros", afirmó.
En ese marco, el rector también se refirió a la falta de reservas financieras heredadas al asumir la actual gestión:
"En alguna época, hubo una gestión anterior, la de Víctor Claro, que dejó una inversión financiera de 2.400 millones de pesos. Esa reserva equivalía en aquel momento a pagar tres sueldos. Hoy, un solo sueldo en la UNSa está en 4.500 o 4.600 millones. Es decir, tres sueldos hoy significan unos 13.000 millones. Ojalá me hubiesen dejado a mí esa reserva. No la tenemos", remarcó.
Por último, remarcó que se abrirá un expediente formal para dejar constancia de esta situación, mientras el equipo rectoral continúa analizando la evolución presupuestaria para proyectar medidas que permitan sostener el funcionamiento académico y administrativo de la UNSa.
Te puede interesar
Día del niño: el Teleférico repartirá 600 tickets de pase gratuito
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
Milagro 2025: Casi 200 kinesiólogos asistirán a los peregrinos
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Alerta amarilla por vientos en Salta: Ráfagas de hasta 100 km/h
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Milagro 2025: Amplían el recorrido de las imágenes peregrinas por la alta demanda
El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.
El error en la liquidación de jubilaciones docentes fue por “un cambio en el sistema informático”
La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.
Padre Javier Mamaní: “Nada se recibe de arriba, todo se logra con esfuerzo, trabajo y sacrificio”
La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.