Política Por: Agustina Tolaba15/05/2025

Wayar, tras la derrota en Cachi: “El resultado estaba cantado”

El senador justicialista sostuvo que la ingeniería electoral del oficialismo y la fragmentación del peronismo hicieron previsible el resultado.

Por Aries, el senador provincial por Cachi y dirigente justicialista, Walter Wayar, analizó los resultados de las elecciones del 11 de mayo en Salta y aseguró que el desenlace en su departamento “estaba cantado” debido a una estrategia articulada desde el oficialismo para restarle fuerza al peronismo. En sus palabras, “se desarticuló el partido más importante que tenía la Argentina y Salta”.

Wayar, uno de los referentes históricos del justicialismo salteño, reconoció que los números no lo sorprendieron y que ya preveía un lugar entre el cuarto y quinto puesto antes de que se celebraran los comicios. “De sorpresa no tenía nada. Siempre luché en el lugar que me tocó y busqué pasar a ser competitivo”, dijo.

En su análisis, el dirigente recordó los inicios democráticos del departamento en 1983, donde el peronismo ya enfrentaba una fuerte competencia. “Sacamos 1250 votos frente a 650 de la UCR y 625 del Partido Renovador. Si iban unidos, ganaban. Así fue históricamente en Cachi”, apuntó.

Para Roque Cornejo, “sería un error volver a los apellidos de siempre como los Romero"

Para el senador, el retroceso electoral del peronismo se explica por la fragmentación interna y por el armado de listas desde el poder estatal que buscó dividir aún más al espacio. “Hubo una ingeniería electoral muy bien armada desde el oficialismo y desde el gobierno, que en Salta son lo mismo, juegan en sociedad”, denunció.

Wayar también atribuyó parte del desgaste a las expectativas que la ciudadanía deposita en el rol legislativo: “Muchos creen que como senador uno puede hacer rutas, casas, generar trabajo o producción, pero esas herramientas no están en nuestras manos”, explicó. “Fui intendente tres años y en ese tiempo se transformó Cachi. Como vicegobernador, eso se afianzó. Pero en el Senado el margen es otro”.

Finalmente, reivindicó su postura firme como senador de la oposición, sosteniendo convicciones y defendiendo la institucionalidad. “Eso también generó reacciones en contra. Pero prefiero seguir siendo sólido y coherente”, cerró.

Te puede interesar

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados salteños aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.

Arrancan las indagatorias por presuntas coimas en la ANDIS

Tras tres meses de secreto de sumario, la Justicia citó a 15 exfuncionarios, empresarios y prestadoras médicas, mientras ordena arresto domiciliario a un involucrado clave.