Política16/08/2025

Cobos criticó la candidatura de Petri: "El frente debe cambiar de nombre y de color"

El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.

La confirmación del ministro de Defensa, Luis Petri, al frente de la lista para la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza generó la reacción del diputado nacional Julio Cobos, quien manifestó su postura a través de sus redes sociales.

Cobos criticó la falta de transparencia en la elección de los candidatos, la cual, argumentó, se debe a la eliminación de las PASO. Para el diputado, este proceso ha llevado a especulaciones y a un alto nivel de discrecionalidad.

Karina Milei, tras la afiliación de Petri a LLA: "Defiende las ideas de la libertad'"

El referente de la UCR también señaló que si dos candidatos radicales encabezan la lista de otro frente, "el frente debe cambiar de nombre y de color". Por último, Cobos expresó que si Petri deja la Unión Cívica Radical para afiliarse a La Libertad Avanza, el cupo de minoría que el radicalismo le reconoció en las listas provinciales debe quedar sin efecto, "porque si no se repartió en tercios para luego terminar siendo mitades desproporcionadas".

Petri y Verasay al frente

La reacción de Cobos llega luego que este sábado se confirmara, a pocas horas del vencimiento del plazo para presentar las listas de candidatos, que Petri encabezará la lista de la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza.

La confirmación se produjo en la mañana de este sábado desde el entorno del funcionario nacional. La noticia tomó fuerza después de que Facundo Correa Llano anunciara que no se postulará y completará su mandato como legislador.

Como parte de las definiciones, también se confirmó que la candidata Pamela Verasay, por el ala de Cambia Mendoza, ocupará el segundo lugar en la lista. Las negociaciones continúan. Aún no se define si la lista incorporará como "extrapartidario" a Álvaro Martínez. El diputado del PRO, con el apoyo de Karina Milei y Lule Menem, podría ocupar un lugar en la nómina.

La reacción de Ilardo

En la vereda de la oposición, el exlegislador Lucas Ilardo, referente de La Cámpora en Mendoza, también utilizó sus redes sociales para manifestar su postura ante los movimientos políticos de la jornada. Cuestionó a los dirigentes que, según sus palabras, "saltan del barco".

Sin mencionar nombres, el mensaje de Ilardo se interpreta como una crítica directa a los reacomodos de último momento en los distintos frentes electorales. El referente peronista hizo un llamado a los votantes a "rechazarlos en octubre" y advirtió que de no hacerlo "será demasiado tarde", en un intento por posicionar a su espacio como la única alternativa.

Con información de Mdz

Te puede interesar

Nueva pelea en Diputados: Lilia Lemoine denunció agresión de Marcela Pagano

La diputada de La Libertad Avanza aseguró haber sido golpeada por su ex compañera de bloque durante una discusión en el recinto.

Diputados aprobó el pedido de la Justicia para avanzar contra José Luis Espert

La cámara autorizó una solicitud en el marco de la investigación contra el diputado por sus vínculos con el empresario investigado por narcotráfico, Fred Machado,

Milei felicitó a Donald Trump tras el acuerdo entre Israel y Hamas

El presidente argentino envió un mensaje a través de sus redes sociales para felicitar a su par norteamericano. Hoy se anunció el inicio de un plan para que los 47 secuestrados israelíes regresen a sus casas.

Diputados aprobó el pedido de interpelación a Karina Milei y Mario Lugones

La fecha de la interpelación fue fijada para el miércoles 15 de octubre a las 14 horas. Ambos funcionarios deberán presentarse en el Congreso.

Instan al Congreso a “juzgar la falta de ética” de Espert

Por Aries, el diputado nacional Eduardo Valdés, refirió al pedido de licencia de su par, José Luis Espert, imputado por lavado de dinero. “Los hechos hoy superan la imaginación, todo era verdad”, indicó.

Diputados aprobó la reforma a la Ley de DNU, pero volverá con cambios al Senado

La reforma establece cambios en la vigencia, plazos y el recorrido parlamentario de los decretos de necesidad y urgencia. Fueron 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. A pesar de no tener costo fiscal, Milei confirmó que será vetada.