Cobos criticó la candidatura de Petri: "El frente debe cambiar de nombre y de color"
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La confirmación del ministro de Defensa, Luis Petri, al frente de la lista para la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza generó la reacción del diputado nacional Julio Cobos, quien manifestó su postura a través de sus redes sociales.
Cobos criticó la falta de transparencia en la elección de los candidatos, la cual, argumentó, se debe a la eliminación de las PASO. Para el diputado, este proceso ha llevado a especulaciones y a un alto nivel de discrecionalidad.
El referente de la UCR también señaló que si dos candidatos radicales encabezan la lista de otro frente, "el frente debe cambiar de nombre y de color". Por último, Cobos expresó que si Petri deja la Unión Cívica Radical para afiliarse a La Libertad Avanza, el cupo de minoría que el radicalismo le reconoció en las listas provinciales debe quedar sin efecto, "porque si no se repartió en tercios para luego terminar siendo mitades desproporcionadas".
Petri y Verasay al frente
La reacción de Cobos llega luego que este sábado se confirmara, a pocas horas del vencimiento del plazo para presentar las listas de candidatos, que Petri encabezará la lista de la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza.
La confirmación se produjo en la mañana de este sábado desde el entorno del funcionario nacional. La noticia tomó fuerza después de que Facundo Correa Llano anunciara que no se postulará y completará su mandato como legislador.
Como parte de las definiciones, también se confirmó que la candidata Pamela Verasay, por el ala de Cambia Mendoza, ocupará el segundo lugar en la lista. Las negociaciones continúan. Aún no se define si la lista incorporará como "extrapartidario" a Álvaro Martínez. El diputado del PRO, con el apoyo de Karina Milei y Lule Menem, podría ocupar un lugar en la nómina.
La reacción de Ilardo
En la vereda de la oposición, el exlegislador Lucas Ilardo, referente de La Cámpora en Mendoza, también utilizó sus redes sociales para manifestar su postura ante los movimientos políticos de la jornada. Cuestionó a los dirigentes que, según sus palabras, "saltan del barco".
Sin mencionar nombres, el mensaje de Ilardo se interpreta como una crítica directa a los reacomodos de último momento en los distintos frentes electorales. El referente peronista hizo un llamado a los votantes a "rechazarlos en octubre" y advirtió que de no hacerlo "será demasiado tarde", en un intento por posicionar a su espacio como la única alternativa.
Con información de Mdz
Te puede interesar
Milei resaltó el 'boom' hotelero de Mar del Plata y Tandil
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Santilli cierra agenda con gobernadores: Misiones y Presupuesto 2026 en eje
El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.
Presti pidió a las FF.AA. estar a la altura del "nuevo rol protagónico" de Argentina
El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.
Con la Reforma Laboral en el centro, el Consejo de Mayo se reúne por última vez
El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.
Giro histórico: Presti, el militar que ocupa Defensa por primera vez desde 1983
El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.
"Reivindicación del terrorismo de Estado": Organismos de DD.HH. en alerta por la designación de Presti
Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.