Política14/05/2025

"Hay que ganarle al socialismo", Bullrich endureció críticas a Macri

La ministra de Seguridad dio declaraciones en medio de la tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri. También cuestionó al expresidente: “Está muy enojado”.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, habló sobre las negociaciones que dirigentes del PRO mantienen con La Libertad Avanza para un acuerdo en la provincia de Buenos Aires. “Ahí va a ser modelo Chaco, seguro”, dijo la funcionaria, en referencia a la alianza que realizó el gobernador de esa provincia con La Libertad Avanza.

“Hay que ganarle al populismo. ¿Vamos a dejar ganar a Axel Kicillof?“, se preguntó Bullrich en diálogo con TN. También agregó que el oficialismo mantiene conversaciones con Cristian Ritondo y no con Mauricio Macri, presidente del PRO: “Hablamos con él todo el tiempo, que es el jefe del partido en PBA”.

La funcionaria de Milei también volvió a criticar fuertemente a Mauricio Macri, en medio de la tensión por la caída de Ficha Limpia y las elecciones porteñas: “Está muy enojado”.

“Me hubiera gustado que lo que queda del PRO de Macri se la hubiera jugado (por el cambio)”, agregó Bullrich.

El Gobierno asegura mantener las negociaciones con el PRO

A pesar de las repercusiones que hubo tras el fracaso de Ficha Limpia en el Senado, que no logró aprobarse por un solo voto, el Gobierno cree que logrará un acuerdo con el PRO en PBA.

Caputo se comprometió a bajar impuestos, pero condicionó las reformas al resultado de las elecciones

Sin embargo, aseguran que no quieren un pacto partidario -que incluya a Macri- sino un trato con dirigentes. Es por eso que Ritondo, junto a Diego Santilli, son los encargados de reunirse con Sebastián Pareja, armador libertario en Provincia.

En ese contexto, esta semana los representantes de ambos espacios tenían en agenda próximos encuentros. Barajan la posibilidad de presentarse juntos en una sola lista -y tras ganar volver a su bloque correspondiente- o generar un frente que incluya también a los radicales.

El enojo de Macri

Luego de los dichos de Milei, donde aseguró que Ficha Limpa se cayó “por un acuerdo entre Macri y Cristina Kirchner”, el expresidente no se quedó callado.

“Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria”, escribió en redes sociales. Y agregó: “No puedo creer lo poco que me conoces. La desilusión que tengo es infinita”.

Con información de TN

Te puede interesar

Moreno pide diálogo en el Senado y avisa a LLA: “No queremos otro ‘no a todo’”

El senador por La Caldera aseguró que está dispuesto a construir consensos, pero dejó un mensaje directo para el sector opositor, quien tendrá representación en ambas cámaras legislativas.

Fonseca cruzó a Roque Cornejo y defendió al gobierno: “En Salta sí hay un plan y más de 2.500 obras”

La diputada provincial respondió a las críticas del senador libertario y reivindicó el “modelo salteño” impulsado por Gustavo Sáenz. También rechazó cualquier intento de privatizar Aguas del Norte.

Roque Cornejo insiste con una Ley Bases provincial y advierte: “Vamos a despertar al Senado”

El senador libertario presentó un proyecto para reformar el Estado salteño y asegura que su bloque no permitirá que la Cámara Alta “siga dormida frente a los problemas reales de la gente”.

El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.