Apple se prepara para expandirse en EE.UU. con inversiones récord
Donald Trump confirmó un ambicioso plan de expansión que incluye nuevas plantas y producción de IA en Houston. Las acciones de Apple subieron 6,3 % tras el anuncio.
Apple planea aumentar significativamente su inversión en Estados Unidos tras la reciente suspensión temporal de los aranceles entre ese país y China. Así lo anunció el presidente Donald Trump, quien confirmó que mantuvo una conversación con Tim Cook, CEO de la compañía, sobre el futuro de la firma en territorio norteamericano.
“Hablé con Tim Cook esta mañana y va a aumentar sus números. 500.000 millones. Va a construir muchas plantas en EE.UU. para Apple”, aseguró el mandatario, según declaraciones reproducidas por CNBC.
La cifra no es nueva: en febrero, Apple ya había anticipado un plan de inversión por ese monto, que incluye el desarrollo de servidores de inteligencia artificial en Houston, Texas, como parte de su estrategia para reforzar su presencia productiva en suelo estadounidense.
Presión oficial y desafíos logísticos
La administración Trump viene presionando desde hace meses para que Apple relocalice parte de su producción, incluidos los iPhones, en Estados Unidos. Aunque la empresa ha diversificado su cadena de suministro hacia países como India y Vietnam, trasladar la producción completa al país norteamericano implicaría un costo elevado y grandes desafíos logísticos, advierten analistas.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, reveló que Cook abordó este tema durante recientes encuentros, en línea con los planes del Gobierno de incentivar la producción local de tecnología.
La tregua comercial: alivio parcial para Apple
El acuerdo de suspensión de aranceles por 90 días entre EE.UU. y China trajo cierto alivio a Apple, aunque la compañía aún enfrenta impuestos en productos fabricados en varios países asiáticos, lo que mantiene un nivel de incertidumbre sobre los costos a futuro.
Durante la última conferencia de resultados, Cook explicó que la empresa importa productos desde India y Vietnam para el mercado estadounidense, pero evitó hacer proyecciones a largo plazo ante el escenario comercial cambiante.
Suba de acciones, pero caída en el año
El anuncio de la suspensión arancelaria generó un efecto positivo inmediato en los mercados: las acciones de Apple subieron 6,3 % este lunes. Sin embargo, en lo que va de 2025, los papeles de la compañía acumulan una caída del 13,56 %, según datos de Benzinga Pro.
Por otra parte, trascendió que Apple evalúa subas de precios en sus próximos modelos de iPhone, aunque la empresa niega que esta decisión esté relacionada con la política arancelaria estadounidense.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El telescopio Webb de la NASA y los nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
Una mancha solar 10 veces más grande que la Tierra preocupa a los astrónomos
El Sol se encuentra en un punto máximo de actividad que provoca eyecciones de plasma que pueden viajar hasta nuestro planeta y causar problemas en las comunicaciones y redes.
A 21 años del final de Friends, la serie que marcó a una generación
Este martes se recuerda el episodio final de Friends, una de las comedias más populares de la televisión, que cerró su historia un 6 de mayo de 2004.
IA: curso para adolescentes mujeres en puntos digitales de la provincia
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta.
Un argentino ganó el “Óscar verde”
Federico Kacoliris recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta.
Más pruebas muestran que el Covid se creó en un laboratorio chino
El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus fue creado en un laboratorio chino. Sostuvo que el coronavirus es un virus “sintético” o “semisintético”.