Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo
Ciencia & Tecnología22/06/2025En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Donald Trump confirmó un ambicioso plan de expansión que incluye nuevas plantas y producción de IA en Houston. Las acciones de Apple subieron 6,3 % tras el anuncio.
Ciencia & Tecnología13/05/2025Apple planea aumentar significativamente su inversión en Estados Unidos tras la reciente suspensión temporal de los aranceles entre ese país y China. Así lo anunció el presidente Donald Trump, quien confirmó que mantuvo una conversación con Tim Cook, CEO de la compañía, sobre el futuro de la firma en territorio norteamericano.
“Hablé con Tim Cook esta mañana y va a aumentar sus números. 500.000 millones. Va a construir muchas plantas en EE.UU. para Apple”, aseguró el mandatario, según declaraciones reproducidas por CNBC.
La cifra no es nueva: en febrero, Apple ya había anticipado un plan de inversión por ese monto, que incluye el desarrollo de servidores de inteligencia artificial en Houston, Texas, como parte de su estrategia para reforzar su presencia productiva en suelo estadounidense.
Presión oficial y desafíos logísticos
La administración Trump viene presionando desde hace meses para que Apple relocalice parte de su producción, incluidos los iPhones, en Estados Unidos. Aunque la empresa ha diversificado su cadena de suministro hacia países como India y Vietnam, trasladar la producción completa al país norteamericano implicaría un costo elevado y grandes desafíos logísticos, advierten analistas.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, reveló que Cook abordó este tema durante recientes encuentros, en línea con los planes del Gobierno de incentivar la producción local de tecnología.
La tregua comercial: alivio parcial para Apple
El acuerdo de suspensión de aranceles por 90 días entre EE.UU. y China trajo cierto alivio a Apple, aunque la compañía aún enfrenta impuestos en productos fabricados en varios países asiáticos, lo que mantiene un nivel de incertidumbre sobre los costos a futuro.
Durante la última conferencia de resultados, Cook explicó que la empresa importa productos desde India y Vietnam para el mercado estadounidense, pero evitó hacer proyecciones a largo plazo ante el escenario comercial cambiante.
Suba de acciones, pero caída en el año
El anuncio de la suspensión arancelaria generó un efecto positivo inmediato en los mercados: las acciones de Apple subieron 6,3 % este lunes. Sin embargo, en lo que va de 2025, los papeles de la compañía acumulan una caída del 13,56 %, según datos de Benzinga Pro.
Por otra parte, trascendió que Apple evalúa subas de precios en sus próximos modelos de iPhone, aunque la empresa niega que esta decisión esté relacionada con la política arancelaria estadounidense.
Con información de Ámbito
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.
En pocos días, el hemisferio Sur experimentará el evento astronómico que marca el inicio formal de la estación más fría y está caracterizado por la noche más larga y el día más corto del calendario.
Los desechos de estas aves marinas generan compuestos gaseosos que tienen un impacto directo en la dinámica de las nubes.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El mandatario republicano sostuvo que los bombardeos fueron “quirúrgicos” y dirigidos específicamente a impedir avances en el programa nuclear iraní.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.