Galleguillos: “Si pretenden callarme, voy a llevar micrófonos y parlantes”
La diputada por Rosario de Lerma redobló su postura tras la aprobación de una cuestión de privilegio en su contra. Aseguró ser víctima de persecución política y promete no callarse.
Por Aries, la diputada por Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos, habló luego de que sus colegas aprobaran una cuestión de privilegio en su contra, en respuesta a sus declaraciones donde calificó al recinto como un “espacio de inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.
Lejos de retractarse, Galleguillos afirmó que es víctima de una persecución política por parte de sus pares, especialmente diputadas mujeres, y señaló que sus propuestas legislativas no son siquiera debatidas. Entre ellas, mencionó un proyecto para eliminar la bicameralidad en la provincia y reducir los gastos legislativos, que ni siquiera obtuvo dictamen.
“Si me callan, si pretenden quitarme el uso de la palabra durante tres sesiones, yo llevo micrófonos y mi parlantes. Y si me quieren sacar, que me saquen con la policía, porque yo voy a defender a la gente. No es una cuestión mía personal”, advirtió la diputada en declaraciones recientes.
La diputada también criticó lo que considera un doble estándar dentro del recinto, recordando un episodio con la diputada Villamayor. “Ella me amenazó con bajarme los dientes y nadie pidió una cuestión de privilegio contra ella. Tuve que hacerlo yo misma y no le dieron curso”, denunció.
Galleguillos admitió que desconoce aún cuál será la sanción concreta que se le aplicará. “Estoy con un pie adentro y otro afuera”, expresó. Las sanciones posibles van desde la suspensión en el uso de la palabra durante varias sesiones hasta un eventual apartamiento del cargo.
Finalmente, subrayó que no está “aferrada al cargo” y que su lugar en la Legislatura “se lo debe a la gente, no a los acuerdos políticos”. Calificó como antidemocrática la reacción del cuerpo legislativo y sostuvo que este tipo de medidas buscan amedrentar su accionar político.
Te puede interesar
Gauffin sobre la causa por presuntas irregularidades en el IPS: “La investigación del fiscal va muy lento”
El diputado provincial, querellante en la causa, reiteró el pedido para que avance la investigación. “Hay que llevar a la Justicia a los que ‘chalequearon’ al IPS”, dijo.
Reforma del Estatuto Docente: diputados se reunieron con sindicalistas
En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.
Gauffin adelantó que no rechazará el proyecto de Presupuesto 2026, pero insistió en mayor control
El diputado José Gauffin analizó los números del Presupuesto 2026 antes del debate en la Cámara de Diputados de este martes y advirtió que las proyecciones económicas anticipan un año más ajustado para la provincia.
Santilli y Adorni se reunieron con los Gobernadores de Chaco y Río Negro
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.
A pedir de las mineras: el Gobierno va por la Ley de Glaciares
“Una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero”, dijo el senador Francisco Paoltroni sobre la Ley de Glaciares para confirmar que él, oriundo de Formosa y productor ganadero, acompañará la iniciativa anticipada por el presidente.
El PJ participará del debate por la reforma laboral, pero presentará su propia propuesta
El Gobierno busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- y en la oposición ya se preparan para dar la discusión. El peronismo ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.