
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
Una comisión investigará las declaraciones de la diputada libertaria, quien, según se expuso en la Cámara, sostuvo que el lugar era un espacio de “inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.
Política22/04/2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó una cuestión de privilegio contra la diputada libertaria Griselda Galleguillos. El pedido llegó por parte de su par, Laura Cartuccia, previo al tratamiento del orden del día.
“Quiero solicitar una cuestión de privilegio por sus declaraciones públicas en las que se refirió a esta Cámara como un espacio de inútiles, parásitos, ñoquis, de cargos fantasmas y asesores truchos”, aseguró la legisladora.
Consideró que las declaraciones de su par significan “un agravio” generalizado para diputados y diputadas, pero, sobre todo, para el personal que trabaja en el lugar.
“No lo pienso dejar pasar esta vez, ya dejamos pasar muchas veces situaciones como esta donde se nos insultó. Los límites del respeto no pueden cruzarse. Representar al pueblo no puede ser defenestrar al otro”, finalizó Cartuccia.
Previo a la votación del pedido, el presidente de la Cámara – Esteban Amat – le dio la palabra a Galleguillos, explicándole que tenía la oportunidad de retractarse.
“Hoy tenemos 5 puntos para tratar y esta señora pide una sancion por haber dicho la verdad, me quieren callar por haber dicho que los diputados no vienen a trabajar y hay cargos fantasmas”, disparó la libertaria, lo que generó que el Presidente de la Cámara cortara su micrófono y expusiera: “Le tengo que cortar porque le daba la palabra para que se retracte. Respecto a la cuestión de privilegio, se arma una comisión para ver si hay sancion o no. Estará conformada por todo el cuerpo”.
Finalmente, Amat llamó a votar y solo 5 legisladores estuvieron en contra de la medida.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.