Día de la Salud de las Encías: "El sangrado no es normal"
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Este 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Salud de las Encías y en Salta se desarrolló una jornada de concientización en la vía pública. La odontóloga Mariana Sattler, encargada de la campaña de concientización del Colegio de Odontólogos de Salta, explicó que la actividad busca informar a los transeúntes y realizar un diagnóstico rápido sobre la salud gingival. “Las encías nunca deben sangrar. Si sangran o tienen mal aliento, hay algún problema. Tenés que consultar a tu odontólogo. No es normal”, advirtió en diálogo con Aries.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Municipalidad, que dispuso un móvil sanitario para colaborar con los controles. “Consiste en la concientización y en un pequeño diagnóstico rápido de si tenés o no algún problema en las encías”, detalló Sattler. Según indicó, el 92% de la población presenta algún trastorno gingivo-periodontal.
Los síntomas más frecuentes incluyen encías sangrantes o retraídas. “Eso es lo que vemos más rápido, así te lo dicen los pacientes: que se levantaron las encías”, indicó. El tratamiento depende de la gravedad del cuadro, por eso es fundamental actuar ante los primeros signos. “Puede ser una gingivitis que, con apoyo mecánico del odontólogo y una buena higiene, vuelve totalmente a la normalidad”, explicó. En casos avanzados, puede derivar en pérdida de tejido e incluso de piezas dentales.
Sattler remarcó la importancia de una correcta higiene bucal y reconoció que también es tarea del profesional educar al paciente. “Nos culpo a nosotros los odontólogos de no saber informar o motivar bien. Si hacés un buen cepillado a la mañana y otro obligatorio a la noche, supuestamente vas a estar bien, pero tiene que ser bueno”, afirmó.
Además del cepillo dental, recomendó el uso diario de elementos interdentales. “No solamente hay que usar el cepillo, también el hilo o el cepillito interdentario, que son muy importantes en la higiene diaria”, concluyó.
Te puede interesar
Colectarán sangre en la UCASAL durante dos días
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Este miércoles realizarán una charla gratuita sobre sexualidad en el Hospital del Milagro
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.