Salud Por: Agustina Tolaba12/05/2025

Este miércoles realizarán una charla gratuita sobre sexualidad en el Hospital del Milagro

Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.

El próximo miércoles a las 11 de la mañana en el salón auditorio del Hospital del Milagro, el sexólogo Osvaldo Macri y la Dra. Mónica Gelsi ofrecerán una charla titulada “Todo lo que querías saber de sexo”, una invitación abierta a la reflexión y al diálogo sobre temas que, pese a ser cada vez más frecuentes en la conversación cotidiana, siguen rodeados de prejuicios y silencios.

“Ahora se habla más en casa, sí, pero no necesariamente mejor”, advirtió Macri. “Muchas veces se refuerzan mitos, estereotipos o ideas erróneas sobre la sexualidad que chocan con la realidad y que sin embargo se siguen transmitiendo”.

Uno de los ejes que abordarán será la fidelidad, una palabra que, según el especialista, se asocia erróneamente de forma exclusiva al plano sexual. “La infidelidad es un término cargado negativamente. Pero si una pareja nunca habló sobre exclusividad sexual, ¿realmente hubo una traición?”, plantea.

Herencias en Argentina: cómo se reparten los bienes y cuándo empiezan las peleas"

Macri insiste en la importancia de conversar abiertamente con la pareja sobre deseos, límites y acuerdos. “Hablar de sexualidad no debería dar miedo. Expresar lo que uno necesita puede incluso disminuir la tensión o la necesidad de tener un vínculo por fuera”, sostuvo.

También señaló que la monogamia absoluta es estadísticamente minoritaria y que muchas personas —hombres y mujeres por igual— han tenido relaciones fuera de la pareja. “Lo que pasa es que el hombre lo cuenta y la mujer no, por miedo al juicio social”, agregó.

La charla apunta no solo a brindar información clara y científica, sino también a invitar a la introspección y a animarse a hablar. “Cada pareja es un mundo, pero en todos los casos, el silencio no debería ser una regla”, concluyó.

Te puede interesar

Día de la Salud de las Encías: "El sangrado no es normal"

La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.

Colectarán sangre en la UCASAL durante dos días

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.

Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta

Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.