Este miércoles realizarán una charla gratuita sobre sexualidad en el Hospital del Milagro
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
El próximo miércoles a las 11 de la mañana en el salón auditorio del Hospital del Milagro, el sexólogo Osvaldo Macri y la Dra. Mónica Gelsi ofrecerán una charla titulada “Todo lo que querías saber de sexo”, una invitación abierta a la reflexión y al diálogo sobre temas que, pese a ser cada vez más frecuentes en la conversación cotidiana, siguen rodeados de prejuicios y silencios.
“Ahora se habla más en casa, sí, pero no necesariamente mejor”, advirtió Macri. “Muchas veces se refuerzan mitos, estereotipos o ideas erróneas sobre la sexualidad que chocan con la realidad y que sin embargo se siguen transmitiendo”.
Uno de los ejes que abordarán será la fidelidad, una palabra que, según el especialista, se asocia erróneamente de forma exclusiva al plano sexual. “La infidelidad es un término cargado negativamente. Pero si una pareja nunca habló sobre exclusividad sexual, ¿realmente hubo una traición?”, plantea.
Macri insiste en la importancia de conversar abiertamente con la pareja sobre deseos, límites y acuerdos. “Hablar de sexualidad no debería dar miedo. Expresar lo que uno necesita puede incluso disminuir la tensión o la necesidad de tener un vínculo por fuera”, sostuvo.
También señaló que la monogamia absoluta es estadísticamente minoritaria y que muchas personas —hombres y mujeres por igual— han tenido relaciones fuera de la pareja. “Lo que pasa es que el hombre lo cuenta y la mujer no, por miedo al juicio social”, agregó.
La charla apunta no solo a brindar información clara y científica, sino también a invitar a la introspección y a animarse a hablar. “Cada pareja es un mundo, pero en todos los casos, el silencio no debería ser una regla”, concluyó.
Te puede interesar
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.