Salud Por: Agustina Tolaba12/05/2025

Este miércoles realizarán una charla gratuita sobre sexualidad en el Hospital del Milagro

Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.

El próximo miércoles a las 11 de la mañana en el salón auditorio del Hospital del Milagro, el sexólogo Osvaldo Macri y la Dra. Mónica Gelsi ofrecerán una charla titulada “Todo lo que querías saber de sexo”, una invitación abierta a la reflexión y al diálogo sobre temas que, pese a ser cada vez más frecuentes en la conversación cotidiana, siguen rodeados de prejuicios y silencios.

“Ahora se habla más en casa, sí, pero no necesariamente mejor”, advirtió Macri. “Muchas veces se refuerzan mitos, estereotipos o ideas erróneas sobre la sexualidad que chocan con la realidad y que sin embargo se siguen transmitiendo”.

Uno de los ejes que abordarán será la fidelidad, una palabra que, según el especialista, se asocia erróneamente de forma exclusiva al plano sexual. “La infidelidad es un término cargado negativamente. Pero si una pareja nunca habló sobre exclusividad sexual, ¿realmente hubo una traición?”, plantea.

Herencias en Argentina: cómo se reparten los bienes y cuándo empiezan las peleas"

Macri insiste en la importancia de conversar abiertamente con la pareja sobre deseos, límites y acuerdos. “Hablar de sexualidad no debería dar miedo. Expresar lo que uno necesita puede incluso disminuir la tensión o la necesidad de tener un vínculo por fuera”, sostuvo.

También señaló que la monogamia absoluta es estadísticamente minoritaria y que muchas personas —hombres y mujeres por igual— han tenido relaciones fuera de la pareja. “Lo que pasa es que el hombre lo cuenta y la mujer no, por miedo al juicio social”, agregó.

La charla apunta no solo a brindar información clara y científica, sino también a invitar a la introspección y a animarse a hablar. “Cada pareja es un mundo, pero en todos los casos, el silencio no debería ser una regla”, concluyó.

Te puede interesar

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.