Aseguran que “a Biella no le queda más pólvora” tras la derrota del 11 de mayo
Un politólogo afirmó que el recambio generacional se impuso en la capital y dejó en evidencia el agotamiento de nombres tradicionales.
Por Aries, el politólogo Franco Galeano analizó el impacto de la victoria de La Libertad Avanza en la capital salteña y aseguró que el recambio generacional dentro de la política es un mensaje claro que dejó la elección. Además, advirtió que los libertarios ahora deberán rendir cuentas y dejar de depender solo de la imagen nacional.
“Los cuadros más importantes del espacio como María Emilia Orozco, Olmedo y Zapata no fueron candidatos, y aun así hicieron una excelente elección. Eso marca que el espacio logró potenciar nuevos liderazgos, algo que le estaba faltando”, señaló.
Galeano destacó que la población está mostrando señales de hartazgo con los nombres de siempre, lo que abre una “ventana de oportunidad” para que las próximas elecciones no estén dominadas por las mismas figuras de siempre. “Hay gente que se tiene que empezar a ir a su casa. No se le puede seguir buscando cargos a alguien cada vez que deja uno. Eso es lo que la gente está rechazando”, remarcó.
En esa línea, apuntó contra la figura de Bernardo Biella, uno de los derrotados de la jornada. “El apellido Biella venía participando hace muchas elecciones. Esta vez tomó un rol protagónico con el caballo del comisario y el resultado fue una dura derrota. No queda mucha pólvora ahí”, sostuvo.
Sobre el rol del oficialismo, Galeano sostuvo que el resultado dejó en evidencia que el supuesto “piso” electoral del gobernador no fue tal. “Si Biella ganaba, empezaba a hacerle sombra al intendente, como pasó con Emiliano Durán en 2021. Ahora, esa sombra será libertaria”, afirmó.
Sin embargo, el politólogo también lanzó una advertencia: el capital político de los libertarios se apoya en la imagen nacional del espacio. “No ganaron por la imagen de sus candidatos locales, sino por la marca que representa Javier Milei. Ahora van a tener que mantener el discurso y responder cuando las cosas no salgan bien a nivel nacional”, explicó. Y agregó: “Les van a empezar a exigir soluciones para los problemas locales. Ya no alcanza con el marketing”.
Con este escenario, Galeano considera que el gran desafío para La Libertad Avanza será demostrar gestión y coherencia: “La elección mostró fuerza, pero también plantea una exigencia: estar a la altura de lo que prometieron y del peso simbólico que ahora llevan”.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.