Aseguran que “a Biella no le queda más pólvora” tras la derrota del 11 de mayo
Un politólogo afirmó que el recambio generacional se impuso en la capital y dejó en evidencia el agotamiento de nombres tradicionales.
Por Aries, el politólogo Franco Galeano analizó el impacto de la victoria de La Libertad Avanza en la capital salteña y aseguró que el recambio generacional dentro de la política es un mensaje claro que dejó la elección. Además, advirtió que los libertarios ahora deberán rendir cuentas y dejar de depender solo de la imagen nacional.
“Los cuadros más importantes del espacio como María Emilia Orozco, Olmedo y Zapata no fueron candidatos, y aun así hicieron una excelente elección. Eso marca que el espacio logró potenciar nuevos liderazgos, algo que le estaba faltando”, señaló.
Galeano destacó que la población está mostrando señales de hartazgo con los nombres de siempre, lo que abre una “ventana de oportunidad” para que las próximas elecciones no estén dominadas por las mismas figuras de siempre. “Hay gente que se tiene que empezar a ir a su casa. No se le puede seguir buscando cargos a alguien cada vez que deja uno. Eso es lo que la gente está rechazando”, remarcó.
En esa línea, apuntó contra la figura de Bernardo Biella, uno de los derrotados de la jornada. “El apellido Biella venía participando hace muchas elecciones. Esta vez tomó un rol protagónico con el caballo del comisario y el resultado fue una dura derrota. No queda mucha pólvora ahí”, sostuvo.
Sobre el rol del oficialismo, Galeano sostuvo que el resultado dejó en evidencia que el supuesto “piso” electoral del gobernador no fue tal. “Si Biella ganaba, empezaba a hacerle sombra al intendente, como pasó con Emiliano Durán en 2021. Ahora, esa sombra será libertaria”, afirmó.
Sin embargo, el politólogo también lanzó una advertencia: el capital político de los libertarios se apoya en la imagen nacional del espacio. “No ganaron por la imagen de sus candidatos locales, sino por la marca que representa Javier Milei. Ahora van a tener que mantener el discurso y responder cuando las cosas no salgan bien a nivel nacional”, explicó. Y agregó: “Les van a empezar a exigir soluciones para los problemas locales. Ya no alcanza con el marketing”.
Con este escenario, Galeano considera que el gran desafío para La Libertad Avanza será demostrar gestión y coherencia: “La elección mostró fuerza, pero también plantea una exigencia: estar a la altura de lo que prometieron y del peso simbólico que ahora llevan”.
Te puede interesar
Casa Rosada rindió homenaje a San Martín
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
Milei, entre los cinco líderes mundiales con mayor aprobación, según sondeo internacional
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
Milei le dio la bienvenida a Petri "a las Fuerzas del Cielo"
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
Cobos criticó la candidatura de Petri: "El frente debe cambiar de nombre y de color"
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
Karina Milei, tras la afiliación de Petri a LLA: "Defiende las ideas de la libertad'"
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Finalmente hubo acuerdo con Juan Grabois y el peronismo irá unido a las elecciones de octubre
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.